Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la producción de semillas y la heterogeneidad vegetal sobre la supervivencia de semillas y el patrón espacio-temporal de establecimiento de plántulas en Araucaria araucana

    1. [1] Universidad Nacional del Comahue

      Universidad Nacional del Comahue

      Argentina

    2. [2] Parque Nacional Lanín Administración de Parques Nacionales
  • Localización: Revista chilena de historia natural, ISSN-e 0717-6317, ISSN 0716-078X, Vol. 82, Nº. 3, 2009, págs. 319-335
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Araucaria araucana temporal and spatial seedling establishment patterns: masting, seed predation and understory vegetation effects
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El establecimiento de plántulas puede estar limitado por la producción de semillas y asociada a la producción intermitente y sincronizada de semillas (masting) y/o por granivoría, o por falta de micrositios aptos para la germinación y crecimiento de las plantas. La dispersión y supervivencia de semillas desde el árbol madre pueden determinar el patrón espacial del establecimiento y la literatura propone varios modelos de distancia madre-plántula. En este trabajo se estudiaron los efectos del masting, de la depredación de semillas y de la vegetación sobre el establecimiento en A. araucana. A partir de datos sobre producción de conos, sobre supervivencia de semillas y mediante el registro de plántulas a escala del árbol en distintos micrositios se evaluó el patrón temporal y espacial del establecimiento. A. araucana presentaría un establecimiento en forma de pulsos, sincronizados entre árboles, y asociado al masting debido a un significativo aumento en la supervivencia de semillas. En micrositios densos, especialmente de bambúes, la regeneración se encuentra fuertemente inhibida por la excesiva depredación de semillas y no debido a competencia con los bambúes. El patrón distancia madre-plántula observado parecería ajustarse al modelo Janzen-Connell considerando el aumento de supervivencia de semillas con la distancia y el pico de establecimiento alejado del árbol madre. Sin embargo, se detectó una significativa diferencia en el patrón distancia madre-planta entre la regeneración joven y avanzada por lo cual habría luego del establecimiento otro patrón de mortalidad edad y distancia dependientes. Los resultados sugieren que la ocurrencia de regeneración en A. araucana se encontraría controlada por la producción de semillas mientras que la granivoría, y su interacción con la vegetación, modularían la intensidad del establecimiento.

    • English

      Seedling establishment may be limited by a poor seed production and/or granivory, or the availability of microsites for germination and plant growth. Seed dispersal and survival from mother tree could determine the spatial pattern of seedling establishment and the literature proposes several distance mother-recruit models. We studied the effects of masting, seed predation and understory vegetation on seedling establishment in A. araucana. Using tree cone production and seed survival data and through seedling surveys in different microsites we evaluated the temporal and spatial establishment pattern. In the study site A. araucana showed a pulsed pattern for seedling establishment, synchronized among trees, and associated with masting due to an increase of seed survivorship. At dense microsites, mainly Chusquea bamboo, seedling regeneration was strongly inhibited by an excessive seed predation and not due to competition with the bamboo. The observed distance mother-recruit pattern mainly fits the Janzen-Connell model that considers the increase of seed survivorship with distance and the establishment peak occurrence at intermedíate distances from the seeding tree. However, we detected a significantly difference on the distance mother-recruit between seedlings and saplings, presumably due to differential age- and distance- dependent mortality patterns. These results suggest that the occurrence of A. araucana regeneration is mainly controlled by seed production and granivory, and its interaction with vegetation, modulate the seedling establishment intensity.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno