Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 2. Aplicación de la inteligencia artificial en las plataformas de fact-checking españolas

    1. [1] Universidad Carlos III de Madrid

      Universidad Carlos III de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 25, 2024 (Ejemplar dedicado a: Periodismo e Inteligencia Artificial. Aplicaciones y desafíos profesionales (2024, ISBN: 978-84-10176-02-7)), págs. 45-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La aplicación de la inteligencia artificial (IA) ha cobrado especial importancia en la lucha contra la desinformación, llegando a convertirse en una aliada imprescindible para las organizaciones de fact-checking. Actualmente, las plataformas de verificación españolas Maldita.es, Newtral y Efe Verifica se sirven de herramientas de IA para agilizar y mejorar ciertas rutinas de trabajo, además de facilitar la participación de los lectores. Para analizar el alcance de la aplicación de la IA en el quehacer diario de los fact-checkers españoles, se emplea la observación directa y las respuestas de las plataformas a un cuestionario elaborado expresamente para este trabajo. Del análisis se desprende que la aplicación de los sistemas de IA en el campo de la verificación se concentra principalmente en el ámbito interno (herramientas de ayuda a la verificación, en algunos casos de creación propia) y, en menor medida, en el externo (aplicaciones que ofrecen un servicio público a los ciudadanos). Asimismo, el protagonismo de IA se verá reforzado en los próximos años con la adopción de nuevas herramientas y usos por parte de las organizaciones de fact-checking.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno