Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo de la mortalidad materna en chile, cuba y estados unidos de norteamérica

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 69, Nº. 1, 2004, págs. 14-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 2000, la mortalidad materna en Chile, Cuba y EEUU, fue de 18,7/100.000, 40,4/100.000 y 9,8/100.000 nacidos vivos respectivamente, diferencias estadísticamente significativas. La tasa de mortalidad materna por causas directas en Chile fue significativamente menor que en Cuba y mayor que en EEUU; mientras que la por causas indirectas no presentó diferencias significativas con Cuba y fue significativamente mayor que en EEUU. La tasa de muerte materna por aborto en Chile, Cuba y EEUU fue de 4,6/100.000, 2,8/100.000 y 0,3/100.000 nacidos vivos respectivamente, diferencias explicadas por el aborto legalizado. Chile fue el único de los tres países que redujo la mortalidad materna en más de 50% entre 1990-2000

    • English

      In 2000, the maternal mortality in Chile, Cuba and USA was 18.7, 40.4 and 9.8/100.000 live births respectively, differences that were significant. The chilean direct maternal mortality rate was significantly lower than Cuba and higher than USA; while indirect maternal mortality rate was not statistically different than Cuba and significantly higher than USA. Abortion maternal mortality rate in Chile, Cuba and USA was 4.6, 2.8 and 0.3/100.000 live births respectively, differences explained by legal abortion. Chile was the only of those countries who reduced the maternal mortality by more than 50% in 1990-2000 period

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno