Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Salvador, comercio internacional y productos agrícolas: el caso del maíz dentro del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

    1. [1] Universidade Federal do Rio Grande do Sul

      Universidade Federal do Rio Grande do Sul

      Brasil

  • Localización: Revista Relaciones Internacionales, ISSN-e 2709-4936, ISSN 2664-2611, Vol. 2, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Relaciones Internacionales), págs. 93-116
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • El Salvador, international trade and agricultural products: the case of corn within the Free Trade Agreement with the United States
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo posee dos objetivos principales: Identificar los diversos tipos de maíz codificados en el sistema arancelario salvadoreño y evaluar cuáles han sido las concesiones arancelarias provistas por El Salvador a la importación de maíz procedente de los Estados Unidos. Para evaluar estas concesiones, el texto se centra en los tres tipos de maíz más importantes para El Salvador que fueron incluidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos: el maíz blanco, el maíz amarillo y el maíz para la siembra. Para lograr tales objetivos, el presente texto aborda a la soberanía alimentaria como marco conceptual. De esa forma, en el marco de ese tratado comercial, se evidencia cómo el maíz blanco ha sufrido un proceso de liberalización económica aplicando únicamente contingentes arancelarios como protección externa. En el caso del maíz amarillo, los contingentes son mucho mayores que los asignados al maíz blanco, alcanzando liberalización arancelaria total en el año decimoquinto de entrada en vigor del tratado. Por su parte, el maíz para la siembra, goza de exención arancelaria desde la entrada en vigor del acuerdo en 2006.

    • English

      The following article has two objectives: To identify the different types of corn as coded by the Salvadorian tariff system and to evaluate what is the tariff concessions granted by El Salvador for American corn imports. To evaluate that protection, this text focuses on the three most important corn types included in the Free Trade Agreement with the USA: White corn, yellow corn and corn seed. To achieve aforementioned objectives, the present work adopts food sovereignty as conceptual framework. Based of the mentioned agreement, white corn has been partially liberalized only applying import quotas as protection. In the case of yellow corn, the quotas are significantly higher than those applied to white maize, with the difference that the former will achieve zero tariff in the 15th year. Finally, corn seed enjoys zero tariff since the treaty came into force in 2006.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno