Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primera relación sexual en adolescentes cubanos

    1. [1] Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Hospital Docente Ginecobstétrico América Arias
  • Localización: Revista chilena de obstetricia y ginecología, ISSN-e 0717-7526, Vol. 70, Nº. 2, 2005, págs. 83-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se realizó un estudio longitudinal descriptivo en 612 adolescentes de ambos sexos en la Escuela de Formación de Técnicos Medios Saúl Delgado del Municipio Plaza de la Revolución en Ciudad de la Habana, seleccionados por muestreo entre las edades de 15-19 años. Se aplicó una encuesta a cada adolescente, donde se investigaron datos de identidad personal, edad de las primeras relaciones sexuales, métodos anticonceptivos utilizados en ellas, números de compañeros sexuales y los anticonceptivos más utilizados en las relaciones subsiguientes. Como resultados encontramos que la gran mayoría de nuestros jóvenes tenían relaciones sexuales precoces, siendo el condón o preservativo el método más conocido y utilizados por ellos, a pesar de que otros métodos son usados pero con menos frecuencia que el antes mencionado. El número de compañeros sexuales según sexo y edad, encontrado fue entre 3 y 6 siendo más representativo para el sexo femenino que para el masculino, trayendo como consecuencia un alto nivel de promiscuidad en nuestras adolescentes. Pudimos concluir que continúa siendo un problema el hecho de las relaciones sexuales cada vez más precoces así como la realización de las mismas sin protección

    • English

      A descriptive longitudinal survey was carried out to 612 male and female teenagers of 15-19 years of age from Saul Delgado Technical School, located in Plaza de la Revolución in Havana City. A poor was applied to every teenagers, about personal details such as first sexual relations, contraceptive methods used in these first sexual intercourse. The results of the survey revealed that the majority of our adolescents have sexual relations at an early age and also showed that the contraceptive method most known and used by our adolescent is condom. Other methods are used but with less frequency. The number of sexual partners according to sex and age found was between 3-6 being more representative for female sex than male sex, as a result of all this we consider that there is a high level of promiscuity in our adolescents. We can also conclude that precocious sexual intercourse continuous being a problem in our teenagers as well as the practice of these relations without protections

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno