Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Infarto Agudo al Miocardio con Arterias Coronarias sin Lesiones Obstructivas (MINOCA): Características clínicas de pacientes

Sebastián Sanhueza, Gonzalo Pérez, Pablo Sepúlveda, Hugo Verdejo, Gonzalo Martínez, Mónica Acevedo

  • español

    Resumen: Introducción: El término MINOCA (Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries) ha cobrado relevancia como diagnóstico de trabajo en el contexto de pacientes con sospecha de isquemia miocárdica y estudio coronario sin lesiones obstructivas. Objetivos: Describir las distintas etiologías y variables clínicas de pacientes con MINOCA hospitalizados en la unidad coronaria de nuestro centro (Hospital de la P Universalidad de Chile) Métodos: Estudio observacional retrospectivo en el que se realizó un análisis descriptivo de las variables estudiadas. Además, se analizó el uso de los métodos de imágenes complementarios y otras variables pronósticas. El seguimiento se realizó dentro del primer año posterior al evento. Resultados: El diagnóstico etiológico más frecuente de los pacientes con MINOCA fue el de miocardiopatía por estrés (MCE). Se incluyeron 55 pacientes, 55% de ellos mujeres. La edad promedio fue 57 años y la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos (FRCV) fue baja. En los pacientes con MCE se observó menores niveles de troponina ultrasensible; mayores niveles de NT-proBNP y mayor mortalidad en comparación a otras etiologías. Conclusiones: El perfil de pacientes con MINOCA hospitalizados en nuestro centro correspondió predominantemente a mujeres postmenopáusicas con baja frecuencia de FRCV. La mortalidad de los pacientes con MINOCA se concentró en el grupo con MCE.

  • English

    Abstract: Background: MINOCA (acronym for “Myocardial Infarction with Non-Obstructive Coronary Arteries”) is relevant as a working guide in the diagnosis of patients with suspicion of ischemia and absence of obstructive coronary artery disease. Aim: to describe the different causes and clinical variables in patients with MINOCA admitted to a coronary care unit of a University hospital in Santiago, Chile. Methods: this is an observational retrospective analysis of relevant clinical variables in 55 patients finally diagnosed as having MINOCA. Use of image based studies and characteristics related to prognosis were also analyzed. Follow up extended for one year after the event. Results: 55 patients were included, 55% of them women. Mean age was 57 years; presence of traditional risk factors for myocardial infarction was low. The most common eventual etiologic diagnosis was Stress Cardiomyopathy (SCM) in which lower levels of ultrasensitive troponin and higher levels of NT-proBNP were observed. Mortality in SCM was higher than that observed in other etiologies. Conclusion: MINOCA was more frequent in post menopausal women. Mortality was greater in patients with SMC.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus