Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fractura esternal: descripción de tratamiento quirúrgico

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 73, Nº. 6, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo:  Describir características demográficas y tratamiento quirúrgico realizado a pacientes con fractura de esternón (FE) en los últimos 5 años. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes operados por fractura esternal entre enero 2015 y enero 2020. Se analizaron edad, sexo, antecedentes mórbidos, hemodinamia de ingreso, mecanismo causal, características de lesión esternal, lesiones asociadas, indicación quirúrgica y complicaciones. Resultados: Durante el período ingresaron a nuestro hospital 9 pacientes (7 hombres) de 21 a 91 años. Todos fueron operados. La mayoría ingresó con hemodinamia estable. El mecanismo fue siempre traumático. Las indicaciones quirúrgicas fueron: dolor intratable, alteración de la mecánica ventilatoria, tórax volante, deformidad y ayuda en la rehabilitación de un trauma raquimedular. Discusión: La FE es una patología infrecuente, siendo aún más escasa su resolución quirúrgica reportada a nivel mundial. Conclusiones:  Presentamos el primer reporte de una serie de casos de FE operada en Chile.  La osteosíntesis esternal permite el manejo de la FE con buenos resultados funcionales con baja tasa de morbilidad. Los resultados obtenidos son comparables a los observados en la literatura internacional. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno