Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El lifting cervicofacial de plano profundo: Presentación de la técnica y resultados

J. Alejandro Conejero, Roberto Ariel Macchiavello-Macho, María José Hurtado Díaz, Amanda Wosiack Menin, Gregorio Maturana, Cristián Arriagada I

  • Objetivo: El lifting cervicofacial es una técnica que busca devolver una apariencia juvenil y descansada al rostro del paciente. Originalmente, esta técnica se limitaba solamente a una disección en el plano cutáneo. El lifting de plano profundo o deep plane facelift, en cambio, utiliza un plano de disección anatómico por debajo del sistema musculoaponeurótico superficial (SMAS), permitiendo la lisis de los ligamentos de retención faciales y la máxima movilización de los tejidos superficiales, confiriéndole ventajas frente a otras técnicas. Se describe la técnica y se presenta nuestra experiencia. Material y Método: Serie de casos retrospectiva de pacientes sometidos a lifting de plano profundo en nuestro centro. Se describe la técnica quirúrgica, datos demográficos, antecedentes médico quirúrgicos y complicaciones post-operatorias. Resultados: Entre enero de 2021 y junio de 2023 se operaron 18 pacientes, todos de sexo femenino con un promedio de edad de 58,7 años. Solo 2 pacientes presentaron complicaciones (hematoma). Ningún paciente presentó lesión del nervio facial transitoria o permanente. Ningún paciente necesitó re-operación. Discusión y conclusión: La técnica de lifting de plano profundo o deep plane facelift es un método seguro y efectivo para tratar los signos del envejecimiento facial. Las complicaciones descritas por nuestro grupo son acordes a la literatura.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus