Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento Quirúrgico de Fracturas de Cóndilo Mandibular: Reducción asistida por endoscopio como complemento al tratamiento convencional

  • Autores: Marcelo Mardones, Coral Torres-M, Renato Gunckel Muñoz, Rodrigo Bravo
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 73, Nº. 3, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: Las fracturas de cóndilo presentan una alta incidencia dentro las fracturas de mandíbula. Son principalmente tratadas por reducción abierta y fijación interna mediante elementos de osteosíntesis (ORIF), o por reducción cerrada (CR) con fijación máxilo-mandibular (MMF). El tratamiento asistido por endoscopio de estas fracturas, ofrece una alternativa y complemento quirúrgico a las limitaciones que se pueden presentar en la ORIF clásica.Objetivo: Describir la técnica de reducción quirúrgica asistida por endoscopio mediante acceso transoral y acceso retromandibular, como complemento a la técnica quirúrgica convencional para el tratamiento de fracturas de cóndilo mandibular, evaluando criterios clínicos en una serie de casos operados por esta técnica.Materiales y método: Estudio descriptivo de presentación de serie de casos de pacientes con fractura de cóndilo, tratados con reducción quirúrgica asistida por endoscopio mediante accesos transoral y retromandibular, entre los años 2017 y 2018. Resultados De los siete pacientes operados, un 85,7% presentó una función mandibular normal, un 100% presentó una función motora neurológica facial normal, y un 71,4% no presentó dolor postoperatorio en el control de los 6 meses. Todos los pacientes recuperaron la oclusión que tenían de forma previa a la fractura mandibular. No se reportaron casos que tuvieran la necesidad de reintervención quirúrgica.ConclusionesLa reducción quirúrgica asistida por endoscopio para las fracturas de cóndilo mandibular es una técnica que ofrece un complemento a la técnica quirúrgica convencional, permitiendo mayor visibilidad de las estructuras, menor morbilidad quirúrgica y complicaciones mínimas en relación a las técnicas convencionales descritas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno