Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calidad de vida posterior a gastrectomia total laparoscópica versus abierta en cáncer gástrico

    1. [1] Hospital Militar de Santiago

      Hospital Militar de Santiago

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 74, Nº. 4, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: En los últimos años la gastrectomía laparoscópica ha aparecido como una técnica quirúrgica con resultados oncológicos comparables a la técnica abierta, pero existe poca evidencia en cuanto a la calidad de vida postoperatoria de estos pacientes. Objetivo: Evaluar la calidad de vida postoperatoria de pacientes sometidos a gastrectomía total laparoscópica (GTL) en comparación a gastrectomia total abierta (GTA) en cáncer gástrico. Materiales y Método: Estudio retrospectivo, observacional en Hospital Militar de Santiago, entre enero de 2015 y junio de 2020. Se les aplicó 2 encuestas validadas para Chile: EORTC QLQ-30 y EORTC QLQ-OG25. Resultados: Se obtuvieron  60 pacientes; 30 sometidos a GTL y 30 a GTA. Promedio edad fue 66,3 +/-11 años para GTL y 68,2 +/-11 años en GTA (p=0,5). Se obtuvo un score en GTL versus GTA: global 83,3 y 80,2 (p=0,6), sintomático 17,1 y 25,5 (p=0,2) y score funcional 87,9 y 70,9 (p= 0,03). Posterior a eso obtuvimos en funcionalidad GTL versus GTA;  física 92,2 versus GTA 73,1 (p=0,04), emocional 84,1 versus 78,5 (p=0,6), cognitiva 84,9 versus 79,0 (p=0,3) y social 80,9 versus 72,2 (p=0,4). Al analizar síntomas destaco; fatiga 14,6 versus 33,1 (p= 0,04) y dolor 13,4 versus 24,3 (p= 0,05). Finalmente en síntomas digestivos altos obtuvimos en disfagia 0,84 GTL versus 17,3 GTA (p=0,04). Conclusión: La GTL logra resultados comparables a GTA en calidad de vida e incluso ofrece ventajas significativas en funcionalidad física como también en síntomas como dolor, fatiga y disfagia.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno