Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rendimiento y seguridad de las colonoscopías de screening en dos grupos etáreos de pacientes de la tercera edad

Sebastián Andrés Olivares Medina, Gonzalo Alfredo Campaña Villegas, Nelson Muñoz, Alejandro Readi V, Pamela Alejandra Marín Villalón, Nicolás Campaña W.

  • Objetivo: Comparar el rendimiento y seguridad de las colonoscopías de screening en el diagnóstico del cáncer colorrectal en dos grupos de pacientes añosos. Materiales y método: Un análisis retrospectivo de pacientes sometidos a colonoscopías de screening en Clínica INDISA, desde noviembre de 2017 hasta marzo de 2019. Se excluyeron pacientes con síntomas de alarma según criterios de Roma IV, colonoscopías de urgencia y terapéuticas. Se compararon 2 grupos de pacientes: Grupo I entre 70-79 años y Grupo II mayores de 80 años. El objetivo primario fue el rendimiento diagnóstico de la colonoscopía de screening, definida como su capacidad para identificar hallazgos significativos definidos como la presencia de adenomas, displasia de alto grado y cáncer colorrectal. Los resultados secundarios consideraron la morbilidad y mortalidad del procedimiento. Análisis estadístico descriptivo e inferencial. Resultados: Un total de 125 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión; Grupo I: 70 pacientes y Grupo II: 55 pacientes. Los hallazgos significativos se presentaron en un 27,1% en el Grupo I y en 30,9% en el Grupo II (p = 0,675). No se observaron diferencias en la calidad de la preparación intestinal o las complicaciones relacionadas con el procedimiento. Discusión y Conclusión: Las colonoscopías de screening en el diagnóstico de cáncer colorrectal son bien toleradas en pacientes mayores de 80 años, con un rendimiento equivalente en comparación al grupo más joven. Dado el aumento de la esperanza de vida, se recomienda realizar colonoscopías en octogenarios, especialmente en aquellos con buen estado de salud. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus