Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Suspensión quirúrgica: Un desafío para la gestión clínica post COVID- 19

    1. [1] Universidad San Sebastián

      Universidad San Sebastián

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad Adventista de Chile

      Universidad Adventista de Chile

      Chillan, Chile

    4. [4] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 74, Nº. 2, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar la frecuencia, las causas y los factores asociados de suspensión de cirugías programadas en un hospital de alta complejidad en un periodo de 5 años. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, en un hospital terciario del sur de Chile durante los años 2014 a 2018. Se describe la frecuencia de suspensión quirúrgica del establecimiento y por especialidad, especificando sus principales causas. Además, se identificaron aquellas suspensiones evitables y sus factores asociados mediante regresión logística. Resultados: La tasa de suspensión en los 5 años de estudio fue de 11,2%. Neurocirugía y Traumatología tuvieron la mayor tasa de suspensión (18,8% y 13,9%, respectivamente), mientras que Ginecología y Obstetricia la menor (4,1%). Las causas más frecuentes fueron la inasistencia del paciente (16,9%), la prolongación de la cirugía anterior (16,4%) y la paralización de actividades por motivos gremiales (7,9%). Un 80,1% de las causas fueron evitables. La especialidad quirúrgica y la edad del paciente fueron los factores asociados más relevantes. Discusión:   Se evidenció una alta tasa de suspensiones quirúrgicas y la mayoría por causas evitables. Su disminución puede ser la intervención más costo efectiva para contribuir a reducir las extensas listas de espera quirúrgica posterior a la crisis sanitaria por COVID 19, ya que sólo requiere optimizar los recursos existentes. Conclusiones: La suspensión quirúrgica es un problema frecuente en el proceso quirúrgico. Nuestros resultados permiten identificar a los grupos de mayor riesgo de suspensión, asignar responsabilidades a los equipos quirúrgicos y desarrollar estrategias efectivas para su prevención. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno