Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Implementación de un Modelo Porcino de Trasplante Hepático en Chile.

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    3. [3] Pontifice Universidad Católica de Chile
    4. [4] Pontificie Universidad Católica de Chile
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 72, Nº. 5, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Presentar la implementación del primer modelo porcino de trasplante hepático (TH) en Chile y sus resultados.Material y Método: Se implementó un protocolo quirúrgico y anestésico en el contexto de una investigación en perfusión normotérmica hepática financiada por un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Los cerdos fueron seleccionados por peso (35-40 kilos), en cada experimento se utilizó dos, donante y receptor, sometidos a procura y trasplante respectivamente. El análisis se realizó con estadística descriptiva.Resultados: Se realizaron 26 experimentos (marzo 2018-octubre 2019). El protocolo consta de 7 etapas: Preparación, Instrumentalización, Procura o Hepatectomía, Tiempo Anhepático, Etapa de Isquemia-Reperfusión, Monitorización y Eutanasia. Las primeras tres son similares en ambos cerdos, y desde la cuarta en adelante corresponde sólo al receptor.La supervivencia a la cirugía fue de 92,3% (24/26) y al seguimiento de 76,9% (20/26). La mortalidad se produjo por inestabilidad cardiovascular post-reperfusión portal. El tiempo quirúrgico promedio fue de 170 min, y el tiempo anhepático de 33 minutos. La PAM cursó una baja post reperfusión con recuperación al final de la monitorización(67,4 mmHg media) y la tendencia en ph fue a acidosis al final del seguimiento(7,21 media). Se requirió drogas vasoactivas en 12 casos.Discusión: Logramos implementar un modelo experimental simplificado y reproducible de TH sin necesidad de circulación extracorpórea ni puente veno-venoso gracias a la estandarización de la técnica quirúrgica y de los cuidados perioperatorios.Conclusiones: La consolidación de un modelo experimental significa el primer paso en investigación pre-clínica de nuevas tecnologías asociadas al TH en Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno