Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización de la VRC mediante el análisis de las fluctuaciones sin tendencias en cardiomiopatia dilatada isquemica

Jose Fernando Valencia, Montserrat Vallverdú Ferrer, P. Caminal , Rolf Schroeder, A. Voss, Rafael Vázquez García, A. Bayés de Luna

  • En este trabajo se han diseñado diferentes transformaciones de la señal RR, intervalos entre latidos cardiacos consecutivos, y se ha estudiado el efecto de estas transformaciones a través de exponentes de escalado obtenidos mediante el análisis de las fluctuaciones sin tendencias (DFA, Detendred Fluctuation Analysis), con el propósito de obtener una mejor caracterización de la variabilidad del ritmo cardiaco (VRC) en pacientes con cardiomiopatia dilatada isquémica (MCI). El análisis de la VRC se ha realizado a partir de señales RR obtenidas de registros ECG Holter de 24 horas de la base de datos MUSIC2 (Muerte Súbita en Insuficiencia Cardiaca). Se han realizado dos análisis diferentes de la base de datos: Análisis A, donde se han comparado pacientes que sufrieron muerte súbita cardiaca (MSC) y pacientes que sobrevivieron (SV) a la muerte por causas cardiacas; Análisis B, donde se han comparado pacientes SV y pacientes que sufrieron mortalidad por causa cardiaca (MC) debido a MSC, a fallo cardiaco progresivo o a infarto de miocardio. Los diseños han incluido señales RR tales como tacogramas y series temporales, además también se ha considerado una transformación de las señales RR en secuencias de símbolos. Esta transformación se ha basado en un alfabeto de cuatro símbolos, función de la media y la desviación estándar de las series bajo estudio. A partir del método DFA se han definido varios exponentes de escalado: 1, 2, HF, LF, y VLF. El diseño basado en las series RR temporales divididas en ventanas y transformadas a series de símbolos ha permitido caracterizar mejor la VRC y predecir mejor el riesgo de muerte cardiaca en pacientes MCI


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus