Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Urgencias hospitalarias por consumo de alcohol en tiempos de la COVID-19 en la Costa del Sol

  • Autores: Francisco Rivas Ruiz, María Padilla Ruiz, Ángeles Pérez Aisa, Joaquín Peláez Cherino, Antonio Lara Blanquer, Alberto Jiménez Puente
  • Localización: Revista española de salud pública, ISSN 1135-5727, ISSN-e 2173-9110, Nº. 98, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • FUNDAMENTOS // El consumo de alcohol es un problema de Salud Pública que impacta en la esfera de la salud, tanto como a nivel social y económico. Fueron objetivos del presente estudio describir las características de las Urgencias hospitalarias relacionadas con consumo de alcohol (RCA) en una zona de alto turismo lúdico, y las implicaciones de la pandemia de la COVID-19 en dicha actividad.

      MÉTODOS // Se realizó un estudio transversal descriptivo de periodo de la actividad de Urgencias RCA en el Área Hospitalaria Costa del Sol durante los años 2019 a 2021. Se realizó un análisis descriptivo estratificado según el periodo de la pandemia de la COVID-19, incluyendo el cálculo de la incidencia de Urgencias RCA atendidas diariamente. Se realizó análisis descriptivo evaluando diferencias entre los tres periodos mediante el test de Ji-Cuadrado para variables cualitativas, y el test de Kruskal-Wallis para las cuantitativas.

      RESULTADOS // En el periodo de estudio se registraron 479.204 Urgencias hospitalarias, de las cuales el 0,51% se identificaron como urgencia RCA, con un promedio de 2,2 diarias. Dicha cifra osciló entre 2,7 urgencias diarias en periodo de Normalidad, 1 durante el Confinamiento y 2,1 en periodo de nueva normalidad. La tasa de Urgencias RCA del periodo evaluado fue de 16,5 por cada 10.000 habitantes/año.

      CONCLUSIONES // Las personas atendidas por consumo de alcohol de nuestra serie tienen un perfil habitual en cuanto a edad (adulto) y sexo (varones), aunque con un peso relativamente elevado de pacientes extranjeros. Las restricciones por el confinamiento durante la pandemia por la COVID-19 tienen un impacto positivo en la atención urgente de pacientes RCA, aunque correlacionado con un descenso generalizado de la actividad asistencial no relacionada con la COVID-19.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno