Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Protocolo de la DDHealth: Justificación, diseño y realización de una encuesta transversal de salud sociodemográfica, alfabetización sanitaria y brecha digital en 2.000 adultos de cincuenta a setenta y nueve años residentes en España en 2022

Sergi Trias Llimós

  • FUNDAMENTOS // Las desigualdades socioeconómicas en salud persisten en España. La encuesta DDHealth se propone para dar respuesta a parte de las razones que explican las desigualdades socioeconómicas en salud.

    MÉTODOS // DDHealth pretende abordar dos aspectos innovadores y oportunos que se ha postulado que contribuyen a las desigualdades socioeconómicas en salud. El primero es la brecha digital socioeconómica, que se refiere a que las capacidades y posibilidades de acceder a la tecnología y usar internet son mayores entre las clases sociales altas en comparación con las bajas. La segunda es la alfabetización sanitaria, que se refiere a la capacidad de los individuos para satisfacer y comprender las complejas demandas de promoción y mantenimiento de la salud en la sociedad moderna. El estudio llevó a cabo más de 2.000 entrevistas entre residentes en España de entre cincuenta y setenta y nueve años de edad entre marzo y abril de 2022, utilizando un enfoque de entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI). El cuestionario tiene cuatro módulos diferentes: sociodemográfico; brecha digital; salud; alfabetización sanitaria. Los datos anonimizados están disponibles a través del enlace: https://dataverse.csuc.cat/dataset.xhtml?persistentId=doi:10.34810/data765 CONSIDERACIONES ÉTICAS Y DISCUSIÓN // La DDHealth permite abordar dimensiones innovadoras acerca de los determinantes sociales de la salud en España. Los datos de la DDHealth están disponibles para investigadores externos con fines científicos previa solicitud de una propuesta de investigación razonable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus