Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compromiso de las articulaciones vecinas en la evolución alejada de la artrodesis de tobillo

    1. [1] Unidad de Pierna y Pie, Servicio de Traumatología, Sanatorio Finochietto, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
  • Localización: Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, ISSN 1852-7434, Vol. 89, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de pie y pierna (SAMeCiPP)), págs. 113-120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Compromise of Adjacent Joints in Long-Term Evolution of Ankle Arthrodesis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La artrodesis tibioastragalina es una opción para tratar la artrosis de tobillo en pacientes que no responden a las medidas conservadoras. Su principal desventaja es el compromiso a mediano y largo plazo de las articulaciones vecinas.

      Objetivo: Determinar el compromiso de las articulaciones vecinas a mediano y largo plazo, y su impacto sobre los resultados funcionales en los pacientes con artrodesis de tobillo.

      Materiales y Métodos: Se evaluó a una serie de 11 pacientes (6 mujeres y 5 hombres). El diagnóstico inicial era artrosis postraumática (9 casos), artritis séptica (1 caso) y lesión osteocondral de astrágalo (1 caso). El promedio de edad al operarse era de 50 años. La media de seguimiento fue de 9 años. Se evaluó el compromiso radiográfico de las articulaciones vecinas. La función se valoró mediante la escala analógica visual para dolor, la escala de la AOFAS y un cuestionario simple de satisfacción.

      Resultados: Diez pacientes (91%) tenían artrosis en alguna de las articulaciones vecinas. El puntaje medio en la escala analógica visual fue de 2,6 y el de la escala de la AOFAS, de 71. Nueve refirieron estar muy satisfechos; uno, medianamente satisfecho y otro se manifestó insatisfecho.

      Conclusión: El compromiso de las articulaciones vecinas es muy frecuente a largo plazo, pero esto no repercute directamente en los resultados funcionales.

    • English

      Introduction: Tibiotalar arthrodesis is an option in the treatment of ankle osteoarthritis in patients who do not respond to con-servative measures. Its main disadvantage is the compromise of adjacent joints in the medium and long term. Objective: To determine the involvement of adjacent joints in the medium and long term and its impact on functional outcomes in patients with ankle arthrodesis. Materials and Methods: We evaluated a series of 11 patients, 6 females and 5 males. The initial diagnosis was post-traumatic osteoarthritis (9 cases), septic arthritis (1 case), and osteochondral lesion of the talus (1 case). The mean age at the time of surgery was 50 years. The mean follow-up was 9 years. The radiographic compromise of the adjacent joints was evalu-ated. The patients were functionally evaluated using the Visual Analog Pain Scale (VAS), the AOFAS scale (American Orthopedic Foot and Ankle Score), and a simple satisfaction questionnaire. Results: 10 patients (91%) presented with osteoarthritis of one of the adjacent joints. The average score on the VAS was 2.6, while on the AOFAS scale, it was 71. Nine patients reported being very satisfied, one was moderately satisfied, and one was dissatisfied. Conclusion: The involvement of adjacent joints is very frequent in the long term, but this does not have a direct impact on the patient’s functional outcomes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno