Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La figura del ambulante sirio en Las invitadas de Juana Dib

Marcus Palmer

  • Las historias en Las invitadas de Juana Dib ponen de relieve el sufrimiento y el dolor del inmigrante sin ser precisamente expresiones individuales, ya que forman una parte importante de un legado familiar y colectivo. A la postre, abren diálogos entre generaciones y sacan a luz divergentes puntos de visto sobre la adaptación de cultura y la manifestación de identidades, ofreciendo una reflexión sobre las (des)articulaciones de la identidad. Narran historias de los inmigrantes árabes en el interior de la Argentina y demuestran que el proceso de asimilación a la cultura del país acogedor conllevó dolorosas experiencias violentas. Arrojan luz sobre las desigualdades entre los inmigrantes y argentinos a través de las interacciones sociales. Este trabajo se centra en la figura del ambulante sirio en una selección de cuentos de esta colección. Examina la crítica que realiza Dib sobre las relaciones de poder y jerarquías culturales que actuaron sobre el ambulante y en la comunidad árabe en el país acogedor


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus