Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las balsas de riego de la Vega Baja como hábitat denidificación de la Cigüeñuela común (Himantopus himantopus): procesos de selección

  • Autores: Karen Luisa Alexander Guirao, Francisco Botella Robles, José Antonio Sánchez Zapata
  • Localización: Actas del IV Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia y I del Sureste Ibérico / coord. por Pedro García Moreno, 2008, págs. 159-164
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las balsas de riego en la Vega Baja están proporcionando a ciertas aves acuáticas un hábitat de cría alternativo a los humedales naturales y constituyen una red de manchas húmedas de diferentes características dentro de un paisaje heterogéneo y antropizado. La selección de hábitat determina la distribución de los individuos en parches de distinta calidad, a su vez repercute en la eficacia biológica y modula la dinámica poblacional. En este estudio se analiza el proceso de selección de balsas por parte de la Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) en la época reproductora. Para ello hemos estudiado dos medidas de distribución: (1) frecuencia de ocupación de cada balsa a lo largo de 7 años y (2) fecha de ocupación en la temporada 2008. Estas medidas se han relacionado mediante GLMs con las características de las balsas para poner de manifiesto las preferencias. El material de construcción ha resultado ser una variable determinante. Las balsas de polietileno de baja densidad (PBD) se ocuparon con mayor frecuencia que las de polietileno de baja densidad (PBD). El tamaño, la presencia de vegetación y aislamiento también se relacionaron con la ocupación. Este estudio resalta cómo el diseño y la gestión podrían estar condicionando la calidad de estos nuevos humedales como hábitat de cría.

    • English

      Irrigation ponds in the Vega Baja region (Alicante) are providing alternative breeding habitat to some waterbirds.

      They constitute a network of small wet “islands” of different characteristics within an anthropogenic matrix. Habitat selection is the behavioral process determining the distribution of individuals among habitats varying in quality, thus affecting individual fitness and population dynamics. Here we analyzed the pond selection process of the Black-winged stilt (Himantopus himantopus) in the breeding season. We studied two distributional measures: (1) pond occupation frequency for 7 seasons and (2) pond occupation date for season 2008. These measures were correlated with the ponds attributes by means of GLMs to determine the stilts preferences. Construction material was a controlling variable. Ponds made of low density polyethylene (LDP) were the most repeatedly occupied. Size, vegetation presence and isolation were also related to occupation. This study suggests that design and management could be controlling the quality of these new wetlands as breeding habitats.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno