Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Son eficaces los descastes de Gaviota patiamarilla en elcontrol de sus poblaciones?

Ángel Sallent Sánchez, Gonzalo González Barberá

  • español

    Entre 2005 y 2007, ANSE realizó los descastes de Gaviota Patiamarilla Larus michahellis en Isla Grosa como medida para controlar su población al ser considerada esta especie como una de las principales amenazas para otras especies como la Gaviota de Audouin Larus audouinii. Nuestro estudio de interacciones muestra que la depredación o el cleptoparasitismo por parte de la Gaviota Patiamarilla no suponen una amenaza para la Gaviota de Audouin por lo que cualquier tipo de descaste o acción limitante sobre su población no debería justificarse por este tipo de impactos. Además los descastes pueden estar modificando parámetros como el éxito reproductor, el reclutamiento e, indirectamente, la dinámica de las colonias de Gaviota patiamarilla próximas a la de Isla Grosa.

  • English

    From 2005 to 2007 ANSE carried out the culling of Yellow-legged gull Larus michahellis in Grosa Island in order to control the population as these species seems a main threat for other seabirds. Our study about interactions shows that the Yellow-legged gull is not a threat for the Audouin´s gull Larus audouinii thus, this must not be used for allow any kind of culling or limitation on his population. The culling could change another factors as the breeding succes, recruitment or the dynamic population of the colonies near to Grosa Island.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus