Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración económica del Parque Regional de Carrascoy-El Valle (Región de Murcia, España)

  • Autores: Marina Martín Melgarejo
  • Localización: Actas del IV Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia y I del Sureste Ibérico / coord. por Pedro García Moreno, 2008, págs. 207-214
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En esta ponencia se exponen parte de los datos obtenidos en la valoración económica del Parque Regional de Carrascoy- El Valle, realizada mediante el Método de Valoración Contingente. La elección del espacio en cuestión se ha debido a la importancia de sus valores ecológicos, culturales y sociales, y a la necesidad de establecer claramente la renta ambiental que el espacio produce, y otros datos relativos a uso y disfrute del Parque esenciales para la gestión del mismo.

      Para realizar la valoración económica se ha creado un mercado hipotético en el que se ha preguntado directamente a los 350 individuos entrevistados su Disposición a Pagar una determinada cantidad anual de dinero con el fin de conservar y mejorar las características de este espacio natural. Mediante el Método de Valoración Contingente se ha podido cuantificar el valor económico total del espacio, que alcanza la cifra de 44.215.588,5 euros/año (teniendo en cuenta una población censada en la región de Murcia y mayor de 18 años de 1.087.982 habitantes). Este valor económico total se interpreta como la renta ambiental que dicho espacio genera; renta que se mantendría si el actual estatus del Parque se mantiene, pero que se perdería y debería interpretarse como coste social si su situación se degrada o se dedica a otros usos. Además, y mediante análisis estadístico se han determinado asociaciones estadísticas entre distintas variables (pertenencia a grupos ecologistas, nivel educativo, trabajo, ingresos,..) y la Disposición a Pagar de los entrevistados. Esto ha permitido modelizar la disposición al pago y determinar los perfiles de usuarios, no usuarios, donantes y no donantes, etc.,.Igualmente, y como otros objetivos derivados, el trabajo expone la calificación que obtienen distintos aspectos del Parque y la determinación de las actividades preferidas por los usuarios del mismo; también se muestran las preferencias/prioridades manifestadas por los ciudadanos en cuanto a la inversión de las cantidades donadas en el Parque Regional.

    • English

      From recreational opportunities to direct inputs into the production process, environmental resources provide a complex set of benefits to individuals and society. However, the value of environmental resources is miscalculated or not taken into account in the market. To avoid this, environmental economics has developed a number of market and nonmarket- based techniques to value the environment. One of them is the contingent valuation method (CVM), which has been selected in this case because it can be used to estimate both use and non use values, and it is the most widely used and advisable method for estimating the total value of protected areas located not far away from visitors.

      The CVM has been used in the Regional Park of Carrascoy- El Valle asking people, in a survey, how much they would be willing to pay for preserving and improving the cultural and natural features of the area. 350 interviews have been done and the results show that there are statistical links between the willingness of people to pay and different items such us the use of the space, supporting ecological groups, sex, educational levels, work status and incomes. The final value estimated (taking in account a regional population over 18 of 1,087,982 inhabitants) has been 44,215,588.5 euros per year. This value should be estimated as the social environmental income the Regional Park produces. An income that could disappear if the current status is reduced or their natural values are degraded.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno