Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intertwining volcanoes and society in Chile through arts and interdisciplinary connections

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile. Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), Pontificia Universidad Católica de Chile, Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile.
    3. [3] Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cigiden), Unidad de Artes y Desastres (Desartes), Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago, Chile
  • Localización: Andean geology: Formerly Revista geológica de Chile, ISSN-e 0718-7106, ISSN 0718-7092, Vol. 51, Nº. 2, 2024, págs. 271-295
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Entrelazando volcanes y sociedad en Chile a través de las artes y conexiones interdisciplinarias
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La distancia conceptual entre naturaleza y sociedad ha sido una preocupación dentro de las ciencias sociales y los debates interdisciplinarios. En este trabajo, contribuimos a esta discusión ilustrando cómo las artes han jugado un rol importante en demostrar la interconexión entre la Tierra y la sociedad mediante su capacidad para enmarcar y moldear las dinámicas terrestres con las sensaciones. Por medio de la examinación de representaciones artísticas en Chile, este trabajo busca mostrar cómo la proximidad de la sociedad chilena a la presencia de volcanes ha sido elocuentemente transmitida a través de diversos estilos artísticos a lo largo de diferentes épocas históricas. Este estudio se extiende desde el nacimiento de la nación chilena en 1818 hasta el año 2021, e investiga una amplia gama de representaciones artísticas que abarcan símbolos nacionales, técnicas de creación de imágenes, esculturas, instalaciones artísticas, poesía, música y obras audiovisuales. Esta investigación representa un esfuerzo pionero para explorar las diversas representaciones de volcanes en Chile y descubre una variada diversidad de expresiones artísticas que reflejan la profunda conexión entre la sociedad chilena y los procesos y paisajes volcánicos. Los volcanes, siempre presentes y a menudo impresionantes, han sido símbolos perdurables de la identidad nacional y fuentes de inspiración para artistas de diversas disciplinas y sensibilidades estéticas a lo largo del periodo analizado. Este trabajo ilustra cómo las artes revelan la relación entre los volcanes y la vida social, y proporciona la base tanto para un análisis detallado que explora los contextos temporales y espaciales en la representación de los volcanes como también la percepción humana frente a los fenómenos geológicos en la cultura chilena.

    • English

      The conceptual distance between nature and society has been a concern within social sciences and interdisciplinary debates. We contribute to this discussion illustrating how arts have played an important role in demonstrating the entanglement of Earth and society through their ability to frame and shape the dynamics of the Earth across sensations. Through an examination of artistic representations in Chile, we seek to show how the proximity of Chilean society to the presence of volcanoes has been eloquently conveyed through various artistic styles across different historical epochs. Our study extends from the birth of the Chilean nation in 1818 to the year 2021, and examines a wide range of artistic representations, that encompass national symbols, image-making techniques, sculpture, art installations, poetry, music, and audiovisual works. Our research represents a pioneering effort to explore the diverse representations of volcanoes in Chile and has uncovered a remarkable diversity of artistic expressions that reflects the deep connection between Chilean society and volcanic processes and landscapes. Ever-present and often breathtaking, volcanoes have served as enduring symbols of national identity and as sources of inspiration for artists of diverse disciplines and aesthetic sensibilities. We illustrate how the arts reveal the relationship between volcanoes and social life and provide the basis for a detailed analysis that explores the temporal and spatial contexts in the representation of volcanoes and the human perception of geological phenomena in Chilean culture.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno