Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de las medidas de protección sobre la actividad pesquera artesanal en el entorno de la reserva marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas (Murcia, Mediterráneo SO)

  • Óscar Esparza Alaminos [1] ; Pérez-Ruzafa, A. [1] ; Marcos, C. [1] ; García-Charton , J.A. [1]
    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Actas del IV Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia y I del Sureste Ibérico / coord. por Pedro García Moreno, 2008, págs. 265-274
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 1995 se creó la reserva marina de Cabo de Palos - Islas Hormigas, con el fin de proteger las comunidades marinas y las poblaciones de especies ícticas de interés comercial. Esta medida está teniendo resultados positivos sobre las especies explotadas por la flota pesquera artesanal de Cabo de Palos. Los datos de capturas y capturas por unidad de esfuerzo muestran una tendencia a aumentar con el tiempo, inversamente al resto de la flota pesquera de la Región de Murcia. Estos resultados demuestran que una adecuada gestión de la pesca artesanal con la instauración de áreas marinas protegidas es una potente herramienta para la conservación, la gestión pesquera y la economía de localidades costeras.

    • English

      In 1995 the Cabo de Palos – Islas Hormigas marine reserve was created in order to protect the marine communities and the populations of commercial species. This measure has had positive results on the species exploited by the artisanal fleet of Cabo de Palos. Local catches and catch per unit effort data showed an increasing fishing trend, inversely to the rest of the Murcia Region. These results demonstrate that the proper management of artisanal fisheries through marine protected areas is a powerful tool for conservation, fisheries management and economy of coastal towns.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno