Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración ambiental y estudio de los efectos de la urbanización sobre la biodiversidad en parques forestales municipales

Víctor M. Zapata Pérez, M.V. Jiménez Franco, Francisco Robledano Aymerich, Pablo Farinós Celdrán

  • español

    El proceso urbanizador es un importante factor de perturbación que, en el Municipio de Murcia, suele presionar de forma notable sobre sus espacios forestales, alterándolos y fragmentándolos. Por ello surgió la necesidad de estudiar los efectos del desarrollo urbanístico sobre las masas forestales gestionadas por la administración local (Parques Forestales Municipales y manchas asociadas), incluyendo a) la valoración ambiental tanto de la vegetación como de la avifauna, b) el análisis de los efectos y cambios producidos por la urbanización y c) la propuesta de medidas de gestión. Para ello, se muestreó la vegetación y avifauna en distintos fragmentos forestales resultando, con respecto a la vegetación, que la urbanización relega las plantaciones forestales a espacios de menor aptitud, limitando el desarrollo arbóreo y favoreciendo a las especies del sotobosque (sobre todo caméfitos). En cuanto a la avifauna, algunas especies dependen de los fragmentos arbolados más extensos, pero otras muestran preferencias por niveles intermedios de perturbación (mosaicos agroforestales) en los que la matriz agrícola o de matorral contribuyen positivamente a la biodiversidad. La gestión y creación de nuevos espacios forestales periurbanos debería atender a la integración urbano-agro-forestal como factor de heterogeneidad.

  • English

    Urban development is an important disturbance factor which, in the Municipality of Murcia, often exerts a great pressure on the forest areas, that are modified or fragmented. Therefore, it became necessary to study the effects of urban development on the forest areas manager by local authorities (Forest Parks and associated patches), including a) the environmental assessment of both the vegetation and the avifauna, b) the analysis of the impact and changes brought about by urbanization y c) the proposal of management measures. For this, the vegetation and birds were sampled in different forest fragments, with the result, with regard to vegetation, that urbanization relegates forest plantations to the less suitable sites, limiting tree development and favouring understorey species (especially chamaephytes). As for birds, some species depend on larger forest fragments, while others show a preference for intermediate disturbance levels (agroforestry mosaics) in which the agricultural or scrub matrix contributes positively to biodiversity. The management and creation of new forest patches in suburban areas should consider the urban-agri-forest integration as a factor of heterogeneity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus