Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis bibliométrico de la literatura revisada por pares sobre depresión perinatal en México

  • Autores: David Osvaldo Cruz Cano, Mónica Flores Ramos, Uriel Ángel Sánchez Rivera, Norma Berenice Cruz Cano
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 47, Nº. 1, 2024, págs. 45-54
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bibliometric analysis of peer-reviewed literature on perinatal depression in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes. La depresión perinatal (PND) es una enfermedad clínica que se desarrolla en cualquier etapa del embarazo y posparto con graves implicaciones sanitarias y económicas. Objetivo. El objetivo de este trabajo fue analizar a través de indicadores bibliométricos la producción de México sobre PND, para brindar una visión del panorama académico y un referente integral para investigaciones posteriores en el país. Método. Se utilizaron las bases de datos Scopus y Web of Science (WoS) para realizar una búsqueda de artículos revisados por pares relacionados con la PND en México. La búsqueda se realizó siguiendo los elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA). Los datos extraídos se procesaron con VOS Viewer para examinar la fuerza de los enlaces y las asociaciones de grupos de diversas variables bibliométricas. Resultados. Se recuperaron un total de 132 registros y se incluyeron 70 estudios en el análisis bibliométrico después de la aplicación de los criterios de exclusión. Los autores con más artículos fueron Navarrete L. y Asunción Lara M. Las instituciones con más artículos fueron el Instituto Nacional de Perinatología, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente y el Instituto Nacional de Salud Pública de México. Se observa una disminución de las investigaciones consideradas en el PND en los últimos dos años. Se identificaron cuatro grupos de palabras clave relacionadas con la PND: síntomas, prevalencia y embarazo. Discusión y conclusión. La escasa literatura sobre PND en México en comparación con otros países podría deberse a la limitada colaboración entre los institutos de salud. Se evidencia una necesidad urgente de realizar más investigaciones sobre PND en México que sean aplicables y útiles en la gestión de recursos en el sistema de salud

    • English

      Background. Perinatal depression (PND) is a clinical disease developed in any stage during the pregnancy and postpartum period with serious health and economic implications. Objective. The aim of this work was to analyze via bibliometrics indicators Mexico’s production on PND to provide a view of the academic landscape and a comprehensive reference for subsequent research in the country. Method. The Scopus and Web of Science (WoS) databases were used to perform a search for peer reviewed papers related to PND in México. The search was made following the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). The extracted data were processed with VOS Viewer to examine link strength and clusters associations of diverse bibliometrics variables. Results. A total of 132 records were retrieved and we included 70 studies in the bibliometric analysis after application of the exclusion criteria. The authors with more papers were Navarrete L., and Asunción Lara M. The institutions with more papers were the National Institute of Perinatology, Ramón de la Fuente National Institute of Psychiatry, and National Institute of Public Health of Mexico. A diminution of the research considered in PND is observed in the last two years. Four keyword clusters were identified related to PND: symptoms, prevalence, pregnancy. Discussion and conclusion. The scarce literature concerning PND in Mexico compared with other countries could be due the limited collaboration between the health institutes. An urgent need to increase research on PND in Mexico is evident to be applicable in the management of resources in the healthcare system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno