Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Colesteatoma del conducto auditivo complicado con absceso retroauricular

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

  • Localización: Medicina Clínica y Social, ISSN-e 2521-2281, Vol. 8, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: MAYO-AGOSTO), págs. 239-243
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cholesteatoma of the auditory canal complicated by retroauricular abscess
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Colesteatoma del Conducto Auditivo Externo (CCAE) constituye una patología poco frecuente. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico, se apoya en los estudios de imagen y confirmación final anatomopatológica. Algunos casos pueden ser asintomáticos y otros casos pueden presentar complicaciones como parálisis facial, afectación del oído medio, etc. Su tratamiento es quirúrgico con una serie de técnicas denominadas canaloplastias, las cuales tienen como objetivo retirar el tejido colesteatomatoso y crear un mecanismo de autoevacuación. Presentamos la descripción de un caso de colesteatoma del conducto auditivo complicado con absceso retroauricular en una paciente joven con estenosis congénita, discutimos los aspectos relevantes respecto a la clínica, diagnósticos diferenciales y opciones terapéuticas en una revisión de la literatura disponible.

    • English

      Cholesteatoma of the External Auditory Canal (CCAE) is a rare pathology. Its diagnosis is fundamentally clinical, based on imaging studies and final anatomopathological confirmation. Some cases can be asymptomatic and other cases can present complications such as facial paralysis, middle ear involvement, etc. Its treatment is surgical with a series of techniques called canaloplasties, which aim to remove the cholesteatomatous tissue and create a self-evacuation mechanism. We present the description of a case of cholesteatoma of the auditory canal complicated with retroauricular abscess in a young patient with congenital stenosis, discuss the relevant aspects regarding the clinic, differential diagnoses, and therapeutic options in a review of the available literature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno