Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Errores de omisión en recetas médicas dispensadas en un Centro de Salud Público de Iztapalapa en la Ciudad de México en el año 2021

Kenya Hernández Retana, Ivo Heyerdahl Viau, Roberto Pérez Sánchez, Armando Carlos Gómez Sánchez, Mireya García Casas, Juan Manuel Martínez Núñez

  • español

    Introducción: Los errores de prescripción abarcan una amplia gama de faltas que pueden ir desde una selección incorrecta del medicamento hasta la ausencia de información importante en la receta médica, estos últimos llamados errores de omisión, los cuales pueden afectar la salud del paciente. Sin embargo, en México no hay reportes sobre errores de omisión en centros de atención de primer nivel, los cuales son las instituciones que atienden la mayoría de los problemas de salud de la población. Objetivo: Determinar la prevalencia de los errores de omisión identificados en las prescripciones médicas emitidas en un centro de salud de primer nivel de la Ciudad de México en el año 2021. Métodos: Se trata de un estudio observacional, transversal y retrospectivo. Se analizaron 11 tipos de errores de omisión presentes en las recetas médicas de acuerdo con la normativa mexicana vigente. Se estimó la prevalencia de cada tipo de error y se calculó la tasa de errores de omisión. Resultados: Se analizó un total de 5822 recetas médicas y se encontraron 3424 errores de omisión. La tasa de error fue de 1,08 errores por receta. Los errores más frecuentemente encontrados fueron la omisión de la relación diagnóstico/medicamento (38,91 %), la forma farmacéutica (30,54 %) y la concentración (12,11 %). Discusión: Se encontró una alta prevalencia de errores de omisión en las prescripciones médicas en el centro de salud sede del estudio en el año 2021. Es necesario implementar sistemas de apoyo al personal de salud con miras a disminuir los errores de prescripción.

  • English

    Introduction: Prescription errors cover a wide range of errors that can range from an incorrect selection of the medication to the lack of important information in the medical prescription, the latter called omission errors, which can affect the patient's health. However, in Mexico there are no reports on omission errors in first-level care centers, which are the institutions that address the majority of the population's health problems. Objective: To determine the prevalence of omission errors identified in medical prescriptions issued in a first-level health center in Mexico City in 2021. Methods: This is an observational, cross-sectional and retrospective study. Eleven types of omission errors present in medical prescriptions were analyzed according to current Mexican regulations. The prevalence of each type of error was estimated and the rate of omission errors was calculated. Results: A total of 5822 medical prescriptions were analyzed and 3424 omission errors were found. The error rate was 1.08 errors per prescription. The most frequently found errors were the omission of the diagnosis/medication relationship (38.91%), the pharmaceutical form (30.54%) and the concentration (12.11%). Discussion: A high prevalence of omission errors was found in medical prescriptions at the health center that hosted the study in 2021. It is necessary to implement support systems for health professionals with a view to reducing prescription errors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus