Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vulnerabilidades bancarias/financieras en adultos mayores en México y propuesta de mejores prácticas

Norma Amador Licona, Juan Manuel Guízar Mendoza

  • La pandemia por la COVID-19, propició la obligatoriedad de la inclusión financiera de los adultos mayores, población cada vez más creciente a nivel mundial. Sin embargo, existe la necesidad de implementar políticas públicas, que garanticen la seguridad y eficiencia para la inclusión financiera de este grupo por las dificultades para manejar la banca electrónica. El objetivo de este estudio fue identificar la situación de abuso financiero en México y las estrategias tanto nacionales como internacionales que se han propuesto o implementado para su atención. Se efectuó un estudio de revisión con búsqueda de la información en plataformas como Google académico, PubMed y EBSCO tanto en español como en inglés con las siguientes palabras clave: abuso financiero en adultos mayores, abuso en ancianos, financial abuse in elderly, elder abuse, financial exploitation y protection for financial abuse in elderly, además de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y el Buró de Entidades Financieras. Como resultados, se presenta una comparación de las reclamaciones de las principales organizaciones financieras en México (2021-2022), se identifican los principales riesgos financieros y se proponen alternativas para mejorar la seguridad en adultos mayores en este rubro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus