Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguimiento biológico de Paíño Europeo (Hydrobatespelagicus) y Pardela Cenicienta (Calonectris diomedea) en la Región de Murcia. 2008.

    1. [1] Servicio de protección y conservación de la naturaleza, Región de Murcia
  • Localización: Actas del IV Congreso de la Naturaleza de la Región de Murcia y I del Sureste Ibérico / coord. por Pedro García Moreno, 2008, págs. 33-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se ha hecho seguimiento de aves procelariformes en islas de la Región de Murcia en 2008. Las dos especies objeto son el paíño europeo (Hydrobates pelagicus) y la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), y las islas son Hormigas y Las Palomas. Entre los objetivos del seguimiento biológico está calcular el tamaño de la población de estas dos especies y determinar parámetros de la reproducción.

      Se han realizado dos visitas nocturnas a Hormigas y tres a Las Palomas, entre abril y julio, para muestrear adultos (captura y anillamiento), y dos visitas diurnas a Hormigas y cuatro a Las Palomas, entre agosto y noviembre, para seguimiento de pollos. Se han realizado estimaciones de la población de estas aves, aplicando distintos métodos, y se han comparado con estimaciones anteriores. Se han podido calcular tasas de captura. Para hacer seguimiento a las parejas reproductoras se buscaron adultos durante el periodo de incubación, marcando y numerando los nidos para posteriores controles.

      Se han realizado en total más de 741 capturas de paíño europeo. En Hormigas, con 2 métodos aplicados, se ha estimado una población de 426 – 1.753 individuos. En Las Palomas, aplicando 3 métodos, los valores estimados oscilan entre 992 y 3.008 individuos. De pardela cenicienta la estima más alta es de 88 parejas, aunque ha quedado sin mirar el acantilado sur por su peligrosidad, lo que incrementaría más la población. Los valores obtenidos difieren entre métodos o con el mismo método en distinto muestreo, como ocurría en años anteriores. Se han podido controlar 27 nidos de paíño (5 en Las Palomas y 22 en Hormigas). De pardela cenicienta se han controlado 33 nidos. Los parámetros reproductores obtenidos son similares a los de otras colonias estudiadas o mejores.

    • English

      A biological monitoring of Procellariiformes birds has been carried out in some islands within the Region of Murcia during 2008. The two target species are the European storm petrel (Hydrobates pelagicus) and Cory’s shearwater (Calonectris diomedea), and the islands are Hormigas and Las Palomas. Among our objectives are to estimate the population size of both species and to determine breeding parameters.

      We have carried out two nighttime field visits to Hormigas and three to Las Palomas, from April to July, in order to sample adult birds (capture and ringing), and two daytime field visits to Hormigas and four to Las Palomas, from August to November, to monitor chicks. We have estimated these birds’ populations by applying different methods, and we have compared such estimates with previous results. In addition, capture rates have been calculated. For monitoring of breeding pairs, we looked for adult birds during the incubation period, marking and numbering nests for subsequent checks.

      A total of 741 captures of European storm petrel have been collected. In Hormigas, by applying two methods, a population of 426-1,753 bird individuals have been estimated. In Las Palomas, by applying three methods, estimated values range from 992 to 3,008 individuals. Concerning Cory’s shearwaters, the highest estimated value is 88 pairs, although the Southern cliff has not been monitored for being dangerous, which would increase their population. Obtained values differ between different methods or between different samples within the same method, as it happened in previous years. Altogether, 27 storm petrel nest sites (22 in Hormigas and 5 in Las Palomas) and 33 Cory`s shearwater nest sites have been monitored. The obtained breeding parameters are either similar to those of other studied colonies or better.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno