Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación de un método para el análisis de cocaína en muestras de orina empleando extracción en fase sólida (SPE) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)

  • Autores: Rodrigo Andrés Sarria Villa, José Antonio Gallo Corredor, Victor Campo Daza, Vilma Muñoz
  • Localización: Revista de Ciencias Universidad del Valle, ISSN-e 2248-4000, ISSN 0121-1935, Vol. 21, Nº. 1, 2017
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Standardization of a Method for Analysis of Cocaine in Urine Samples Using Solid-Phase Extraction (SPE) and High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Los altos costos que implica el consumo de cocaína pura, llevó a la producción de base de cocaína o bazuco (crack), un producto de menor valor económico, gran demanda y generalmente más usado por consumidores de bajo nivel socioeconómico. El bazuco es una sustancia blanca, o pardusca, semisólida o sólida, cuyo principio activo es la cocaína. La cocaína es un alcaloide con una larga historia de uso y abuso. Su determinación, tanto en muestras no biológicas como en fluidos biológicos continúa siendo una tarea de primer orden. En el presente trabajo se reporta la validación de un método de extracción de la cocaína en muestras de orina, usando la técnica de extracción en fase sólida (SPE). Porcentajes de recuperación entre el 99.4 y el 99.8 % fueron obtenidos para cocaína empleando SPE. La técnica cromatográfica fue estandarizada, empleando una columna C18, un detector ultravioleta (254 nm), una fase móvil de agua-acetonitrilo-ácido acético (58-40-2) a un flujo de 0.4 mL/min. El rango de linealidad estuvo entre 0.01 (g/mL y 1.0 (g/mL. Se crearon tres curvas de cuantificación: 10 - 20 ppb, 20 - 100 ppb y 100 - 1,000 ppb con coeficientes de determinación r2 de 0.9965, 0.9947 y 0.9973 respectivamente. El método fue aplicado en muestras de orina de un grupo de personas voluntarias que consumen bazuco en la ciudad de Popayán, Cauca, Colombia.

    • English

      Abstract The high costs of the consumption of pure cocaine, led to the production of cocaine base or bazuco (crack), a product of lower economic value, high demand and generally more used by consumers of low socioeconomic level. Bazuco is a white or brownish, semisolid or solid substance, whose active principle ingredient is cocaine. Cocaine is an alkaloid with a long history of use and abuse. Determination of both, in non-biological samples as well as in biological fluids remains a top priority task. In this work, the validation of the extraction method of cocaine in urine samples is reported, using the technique of solid phase extraction (SPE). Recovery rates between 99.4 and 99.8 % were obtained using SPE to cocaine. The technique was standardized using chromatographic column C18, an ultraviolet detector (254 nm), a mobile phase of acetonitrile-acetic acid-water (58-40-2) at a flow of 0.4 mL/min. The linearity range was between 0.01 ug/mL and 1.0 ug/mL. Three quantification curves were created: 10 - 20 ppb, 20-100 ppb and 100-1000 ppb with determination coefficients r2 of 0.9965, 0.9947 and 0.9973 respectively. The method was applied to urine samples from a group of volunteers who consumed crack in the city of Popayán, Cauca, Colombia.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno