Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de ozono y temperatura al suroeste de la ciudad de México

    1. [1] Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

      México

  • Localización: ConCiencia Tecnológica, ISSN-e 1405-5597, Nº. 66, 2023, págs. 23-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of ozone and temperature at western in Mexico City
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este estudio se analizaron los datos de los contaminantes del aire NO2, NOX, CO, SO2, O3 y los factores meteorológicos temperatura, humedad relativa y velocidad del viento registrados en la zona suroeste de la ciudad de México para determinar, sí el O. y temperatura, se encuentran estabilizados o tienden a incrementarse en algún momento del periodo 1986-2022. Ya que los altos niveles de ozono y el exceso de calor, pueden ocasionar efectos negativos en la salud humana e incomodidad ambiental.

      En términos generales, se logró demostrar que la contaminación por O3 de 1987 al 2022, bajó 24% debido a la emisión de monóxido de carbono (CO) por fuentes móviles con factor de correlación R=0.81; pese a esto, en los últimos 8 años exhibe un incremento sostenido de 17%, ligeramente por encima de los valores observados en la primera década del nuevo milenio. Por tanto, el CO aún en bajas concentraciones continúa siendo un problema ambiental en la producción de O3.

      Igualmente, el aumento de la temperatura en 3°C, se debió al CO que, a su vez, podría estar asociado con la isla de calor urbano, derivado de la incesante ampliación urbana y aumento poblacional de la ciudad de México.

    • English

      In this study, data on air pollutants NO2, NOX, CO, SO2, O3 and meteorological factors temperature, relative humidity and wind speed recorded in the southwest area of Mexico City were analyzed to determine if ozone and temperature, are stabilized or tend to increase at some point in the period 1986- 2022. Since high levels of ozone and excess heat can cause negative effects on human health and environmental discomfort.

      In general terms, it was possible to demonstrate that O3 pollution from 1987 to 2022 decreased 24% due to the emission of carbon monoxide (CO) from mobile sources with a correlation factor R=0.81. Despite this, in the last 8 years it has shown a sustained increase of 17%, slightly above the values observed in the first decade of the new millennium. Therefore, CO, even at low concentrations, continues to be an environmental problem in the production of O3.

      Likewise, the increase in temperature by 3°C was due to CO, which in turn could be associated with the urban heat island, derived from the incessant urban expansion and population increase in Mexico City.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno