Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento endovascular de 473 aneurismas intracraneanos: resultados angiográficos y clínicos. Experiencia colombiana, 1996-2008

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Biomédica. Revista del Instituto Nacional de Salud, ISSN-e 2590-7379, ISSN 0120-4157, Vol. 30, Nº. 4, 2010, págs. 567-576
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Endovascular coil occlusion of 473 intracranial aneurysms: angiographic and clinical results
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. La terapia endovascular es una técnica aceptada mundialmente para el tratamiento de aneurismas cerebrales rotos y no rotos. En nuestro medio no hay grandes series publicadas que permitan comprobar la reproducibilidad del método según el grado de oclusión y la morbimortalidad de la técnica.Objetivo. Evaluar los resultados angiográficos y clínicos de la oclusión endovascular de 473 aneurismas intracraneanos tratados durante un período de 12 años.Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo en 376 pacientes con 473 aneurismas intracraneanos tratados por terapia endovascular entre los años 1996 y 2008. Se analizaron las imágenes angiográficas antes del procedimiento y después de él y se registró el estado clínico al momento de ser dado de alta, según la escala de coma de Glasgow. Se evalúo la morbimortalidad asociada con la técnica y los resultados angiográficos inmediatos.Resultados. La factibilidad técnica del procedimiento fue de 96,8%. Según la escala de Hunt y Hess, al momento de la admisión, 8,7% de los pacientes estaban en el grado I, 35,7% en el grado II, 19,2% en el grado III y 7,8% en los grados IV o V. El 28,5% de los pacientes tenían aneurismas no rotos. Los resultados angiográficos inmediatos demostraron oclusión total en 69,6%, presencia de cuello remanente en 17,5% y oclusión parcial o fallida en 16,1% de los pacientes con "embolización". La mortalidad global fue de 10,4%, con una mortalidad del procedimiento de 1,5%. Se presentaron complicaciones asociadas con la técnica en 7,6% de los aneurismas tratados.Conclusión. El tratamiento endovascular de los aneurismas intracraneanos se asoció con una baja morbimortalidad y una gran factibilidad técnica. Los resultados fueron similares a diversas series publicadas en la literatura mundial, respaldando la reproducibilidad del método en nuestro medio.

    • English

      Introduction. Endovascular therapy is a technique accepted throughout the world for the treatment of ruptured and non-ruptured intracranial aneurysms. In Colombia, however, no summary data have been published that validate the method in terms of occlusion grade and morbimortality.Objective. The clinical and angiographic outcomes were evaluated for endovascular embolization of 473 intracranial aneurysms treated during a 12 year time interval.Materials and methods. Between 1996-2008, 473 intracranial aneurysms treated by an endovascular approach were included in the current retrospective study. Pre and postprocedural angiographic images were analyzed, and clinical outcome was recorded according to the Glasgow coma scale. Immediate angiographic results and morbimortality were evaluated.Results. The technical feasibility of the procedure was 96.8%. According to Hunt and Hess scale, 8.7% patients were classified as grade I, 35.7% grade II, 19.2% grade III and 7.8% grades IV/V. Non-ruptured aneurysms had occurred in 28.5% of patients. Immediate procedural angiography demonstrated total occlusion in 69.6%, neck remnant in 17.5% and partial or failed occlusion in 16.1%. Global mortality was 10.4% and procedural mortality was 1.5%. Technique-associated complications presented in 7.6% of treated aneurysms.Conclusion. Endovascular treatment of intracranial aneurysms was associated with low morbimortality and high technical feasibility. The results are comparable with other published data summaries and supporting the use of the method in Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno