Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de INICIB: Impulsando la investigación científica en la facultad de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma

Jhony A. de La Cruz Vargas, Maria del Socorro Alatrista Gutiérrez de Bambaren

  • español

    La investigación biomédica es fundamental para el desarrollo y el avance de los pueblos y la sociedad en su conjunto. Existe la necesidad y la responsabilidad de las universidades de producir nuevo conocimiento y herramientas para la resolución de problemas actuales de salud, así como la necesidad de una mejor distribución de los beneficios en salud resultantes de las investigaciones, ya que un gran número de personas en los países menos desarrollados tienen poco o ningún beneficio con las herramientas creadas en los países más ricos para atender a las necesidades de salud de poblaciones de esos mismos países1. El Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas: INICIB de la Universidad Ricardo Palma abrió una nueva etapa de investigación científica en la Facultad de Medicina Humana en el año 2017, profundizando la investigación formativa y fomentando la investigación científica. Un paso fundamental se dio al ganar y obtener el financiamiento de CONCYTEC-CIENCIA ACTIVA, para realizar el proyecto de investigación titulado: PANELES MOLECULARES PARA CÁNCER DE PULMON, MELANOMA Y COLON. Este proyecto es la resultante de la colaboración estratégica establecida entre la Universidad Ricardo Palma con ESSALUD-IETSI, por un lado, y con el sector productivo representado por la organización ARC-PER por el otro. La relevancia de este proyecto de investigación, para el periodo 2018-2019, es múltiple: • Aborda un tema de prioridad en salud publica en el Perú y en el mundo: Cáncer. • Incorpora Plataformas tecnológicas moleculares y genómicas de avanzada a nivel internacional. • Es un trabajo original que explora el perfil molecular del cáncer y el perfil genómico de la población peruana con estos tres tipos de canceres. • Establece colaboraciones con Centros de Investigación de alto prestigio en Europa y en Estados Unidos. • Genera Transferencia Tecnológica y Metodologías de Investigación para los centros participantes. • Integra la participación de recursos humanos en formación en investigación en salud, tanto de pregrado como de posgrado. • Produce la participación de equipos multidisciplinarios de investigación, vinculando los docentes universitarios, instituciones de gobierno, sector productivo y centros internacionales. • Lo mas importante: Aportará conocimiento e innovación para el diagnostico en el Perú de los pacientes con cáncer, así como sus potenciales aplicaciones pronosticas y terapéuticas.

      DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1278

  • English

    Biomedical research is fundamental for the development and advancement of the people and society as a whole. There is a need and responsibility of universities to produce new knowledge and tools for the resolution of current health problems, as well as the need for a better distribution of health benefits resulting from research, since a large number of people in the least developed countries have little or no benefit with the tools created in the richest countries to meet the health needs of populations in those same countries 1.The Institute of Research in Biomedical Sciences: INICIB of the Universidad Ricardo Palma opened a new stage of scientific research in the Faculty of Human Medicine in 2017, deepening the formative research and promoting scientific research. A fundamental step was taken when winning and obtain financing from CONCYTEC-CIENCIA ACTIVA, to carry out the research project entitled: MOLECULAR PANELS FOR CANCER OF PULMON, MELANOMA AND COLON. This project is the result of the strategic collaboration established between Universidad Ricardo Palma with  ESSALUD-IETSI, on the one hand, and with the productive sector represented by the ARC-PER organization on the other.• The relevance of this research project, for the period 2018-2019, is multiple:• Addresses a priority issue in public health in Peru and in the world: Cancer.• Incorporates advanced molecular and genomic technology platforms at an international level.• It is an original work that explores the molecular profile of cancer and the genomic profile of thePeruvian population with these three types of cancers.• Establishes collaborations with prestigious Research Centers in Europe and the United States.• Generates Technology Transfer and Research Methodologies for the participating centers.• Integrates the participation of human resources in health research training, both undergraduateand postgraduate.• Produces the participation of multidisciplinary research teams, linking university teachers,government institutions, the productive sector and international centers.• The most important: It will provide knowledge and innovation for the diagnosis in Peru of cancerpatients, as well as their potential prognostic and therapeutic applications.

     DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1278


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus