Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tétano por lesión con aparato pirotécnico

Rolando Vásquez Alva, Cynthia Butilier Delgado, Consuelo Luna Muñoz, Sara Carolina Zamora Chávez

  • El tétanos es un trastorno del sistema nervioso caracterizado por espasmos musculares causados por una neurotóxica producida por la bacteria anaerobia Clostridium tetani , que se encuentra en el suelo, en heces humanas y de animales. La bacteria persiste como esporas resilientes, capaz de sobrevivir a la mayoría de los desinfectantes domésticos y al agua hirviendo durante varios minutos. Solo en condiciones de bajas tensiones de oxígeno las esporas germinan y las bacterias vegetativas se multiplican para secretar su neurotoxina. Se presenta el caso de un paciente varón de 66 años que ingresa a Emergencia referido de la ciudad de Huaraz, por fiebre no cuantificada, sudoración profusa, contracciones musculares en el brazo y secreción purulenta en lesiones de tórax, producto de explosión de un artículo pirotécnico. Desde su ingreso fue catalogado como tétanos, se procede a proteger vía aérea, administrar tratamiento antibiótico e inmunoglobulina antitetánica; es admitido en la unidad de cuidados intensivos (UCI), su evolución es tórpida por complicaciones secundarias. Resaltamos la vía de contagio, producida luego de la explotación de material pirotécnico y la necesidad de un manejo precoz ante lesiones, aunque raras, potencialmente productoras de infecciones severas como el tétanos. Palabras clave: Tétanos; Trauma; Explosión por pirotécnicos. (fuente: DeCS BIREME) DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1219


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus