Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leiomiosarcoma de vena cava reporte de un caso

  • Autores: Filomeno Jáuregui Francia, M. Filomena Teodoro, Jáuregui Caycho, Lissette Taylor, María del Rosario Jáuregui Figueroa, Juan Miguel Purilla Janto
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 17, Nº. 3, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los leiomiosarcomas de la vena cava inferior son tumores tan raros que se estima por debajo de los 200 pacientes bien documentados y publicados. Su incidencia es mayor en mujeres y con frecuencia aparecen entre los 50- 60 años. Se originan en las células musculares de la capa media de la pared venosa, presenta un crecimiento extraluminal, siendo más raro encontrar exclusivamente crecimiento intraluminal y tienen, en general, una progresión lenta y un mal pronóstico. Los síntomas son inespecíficos haciendo que el diagnóstico se realice de forma tardía; ello genera gran comorbilidad a pesar de su crecimiento lento. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de imagen y biopsia guiada, pero el origen exacto del tumor se suele descubrir durante el acto quirúrgico y especialmente tras el estudio histológico definitivo. El tratamiento quirurgico es el único que ha descrito modificaciones en la supervivencia. Presentamos el caso de una mujer de 71 años con diagnóstico de leiomiosarcoma de la vena cava inferior, tratado mediante cirugía y radioterapia postoperatoria, con una supervivencia libre de tumor a los 5 años.

      DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n3.1200


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno