Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fractura de cadera en el adulto mayor

  • Autores: Flor Cloreth Vento Benel
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 17, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las fracturas de cadera constituyen un importante problema de salud pública en la población adulta mayor, con repercusiones sanitarias (incremento de morbimortalidad y deterioro funcional), económicas y asistenciales (aumento del grado de dependencia e institucionalización), además es una entidad prevalente en un grupo etario de edad avanzada, y es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario en personas de más de 65 años.

      Globalmente, ocurren por año aproximadamente 1.5 millones de fracturas de cadera. La Organización Mundial de Salud ha estimado que para el año 2050 un total de 6 millones de fractura de cadera ocurrirán en el mundo entero por año. En nuestro país, las estadísticas poblacionales proyectan que habrá 7,5 millones de mujeres peruanas de 50 años o más en el año 2050. Por lo tanto, se podrían esperar más de 500.000 fracturas de cadera para ese mismo año , por ello algunos autores la han denominado la epidemia silenciosa en Perú.

        DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.845


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno