Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermedades relacionadas al estilo de vida en Lima, Perú

  • Autores: Militza Lozada Montanez, Godwin Dogbey, Sebastian R. Diaz, Laura Jensen, Karen Montgomery Reagan, Michaella Thomas, Alexandria Speakman, Tyler Sauerbeck, David Laubli, Kelsea Kilin, Matthew Johnson, Brittany Carter, Rachell E. Booth, Ashten Gibson, Francis Blais, Jessica James, John Paes, David Drozek
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 17, Nº. 2, 2017 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: Las enfermedades relacionadas al estilo de vida son uno de los mayores retos de salud del siglo 21. Objetivos: El propósito de esta investigación fue obtener una base de datos para estudiar la prevalencia de enfermedades de las personas que viven en pobreza en Lima, Perú. Metodología: La investigación estuvo localizada en los distritos de Comas y Carabayllo en Lima, Perú. Contamos con un total de 829 adultos y 770 niños (0-17 años de edad) participantes. La data fue recolectada a través de clínicas comunitarias gratuitas, estas incluyeron muestras de sangre para evaluar la hemoglobina, glucosa, hemoglobina glicosilada, lípidos, vitamina D, y anticuerpos en contra de Chagas y Helicobacter pylori. Para la población pediátrica sólo se utilizó los records médicos; no se utilizaron muestras de sangre con propósitos de investigación. Resultados: Los resultados más significativos fueron: 50,9% con presión arterial sanguínea elevada siendo sistólica o diastólica, 47% Con hemoglobina glicosilada elevada, 24% glucosa en ayuno elevada, 57,2% con un al menos un parámetro elevado del panel lípido, 32,6% hemoglobina baja, 97,2% Vitamina D baja, 59% positivo para anticuerpos de Helicobacter, y 5,6% positivo con anticuerpos de Chagas. La prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 65,1% para adultos y 42,3% para la población pediátrica. Conclusión: Los resultados demuestran anomalías relacionadas al estilo de vida. Esta información puede utilizarse para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento de las enfermedades relacionadas al estilo de vida, con enfoque en la educación y cambios en el estilo de vida.

        DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.830


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno