Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autopercepción de la imagen corporal y hábitos alimenticios en estudiantes universitarios, arequipa 2012

  • Autores: Ronulfo Luna Alfaro, Raúl Neira Esquivel, Eloy Román Paredes, Consuelo Luna Muñoz
  • Localización: RFMH Revista de la Facultad de Medicina Humana, ISSN-e 2308-0531, ISSN 1814-5469, Vol. 15, Nº. 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Medicina Humana), págs. 8-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Determinar la autopercepción de la imagen corporal y su relación con hábitos alimenticios en estudiantes de medicina. Material y métodos: Se eligen 261 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, población que se estratificó según sexo y años de estudio, para determinar la autopercepción de su imagen corporal y hábitos alimenticios y relacionar sus resultados. El método es descriptivo, transversal y relacional. La técnica, consiste en la aplicación del Test BSQ para medir la insatisfacción corporal y un cuestionario de tipo Likert para determinar los hábitos alimenticios, cuyos resultados se procesaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 17.0. Resultados: La relación de autopercepción de imagen corporal y hábitos alimenticios para toda la población es significativa, - 0.2984 (p< 0.05). Conclusión: A mayor percepción de la imagen corporal menos hábitos alimenticios saludables y viceversa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno