Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características clínico epidemiológicas de la intoxicación por plaguicidas y asociación entre edad y sexo con la intoxicación voluntaria hospital de vitarte 2013-2016

Gustavo Alonzo Zapata Coritoma, Jhony A. de La Cruz Vargas, Manuel Huaman Guerrero

  • Objetivos: Determinar las características clínico epidemiológicas de la intoxicación por plaguicidas y la asociación entre edad y sexo con la intoxicación voluntaria en pacientes atendidos en el Hospital de Vitarte durante el periodo 2013- 2016. Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, analítico. Incluidos 142 pacientes atendidos en el Hospital de Vitarte por intoxicación por plaguicidas, registrándose a partir de las historias clínicas, datos clínico epidemiológicos, asociándose dos de ellos (edad y sexo) a la intoxicación voluntaria. Resultados: La prevalencia y mortalidad fueron de 1,16% y 0%, respectivamente. La población en un 63,4% (n=90) fue del sexo femenino, 42,3% (n=60) adolescente, 64,1% (n=91) con nivel de instrucción secundaria, y 65,4% (n=93) con ocupación laboral. El tipo de intoxicación en el 81,7% (n=116) fue voluntario, los insecticidas obtuvieron un 81,7% (n=116) y según su función 64,8% (n=92) estuvo expuesta a carbamatos. El 71,1% presentó náuseas y vómitos, 52,8% (n=75) miosis y 46,5% (n=66) dolor abdominal. Se halló asociación entre el sexo femenino y la intoxicación voluntaria (x2=6,1 ; p=0,014; OR=2,9 IC:1,2-6,9) y entre la edad adolescente y la intoxicación voluntaria (x2= 19,9; p=0,000; OR=26,8 IC:3,51-204,292). Conclusiones: Población caracterizada por ser predominantemente femenina y adolescente, prevaleciendo las intoxicaciones, de tipo voluntaria con insecticidas carbamatos provocando cuadro clínico caracterizado por afección del sistema nervioso central, digestivo, cardiaco, respiratorio y glándulas exocrinas. Existe asociación signifcativa entre el género femenino y la edad adolescente con la intoxicación voluntaria. Se recomienda evaluar el perfl psicológico y psiquiátrico de la población.

      DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n3.655


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus