Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la calidad de las guías de práctica clínica sobre encefalopatía hipóxica-isquémica en recién nacidos entre los años 2013 a 2022 mediante la herramienta AGREE ii: una revisión de alcance

  • Autores: Ana Arellano Haro, Ashley Carolina Cuzco Macias
  • Localización: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP ), ISSN-e 1696-4608, ISSN 1695-4033, Vol. 100, n. 6, 2024, págs. 412-419
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quality assessment of clinical practice guidelines on hypoxic-ischaemic encephalopathy in newborns using the AGREE ii tool: a systematic review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción La encefalopatía hipóxica-isquémica (EHI) es un síndrome clínico de disfunción neurológica que se presenta inmediatamente después del nacimiento, tras un episodio de asfixia perinatal. Se llevó a cabo una revisión de alcance con el objetivo de evaluar la calidad metodológica de las guías de práctica clínica referente a esta patología.

      Metodología La evaluación se realizó mediante la herramienta AGREE II. El criterio de alta calidad metodológica se definió si todos los dominios obtuvieron una puntuación superior al 70%.

      Resultados Se incluyeron tres guías de práctica clínica, las puntuaciones más altas fueron en los dominios de «alcance y objetivo» (84,26%, SD = 14,25) y «claridad de presentación» (84,26%, SD = 17,86), mientras que el dominio más bajo fue «aplicabilidad» (62,50%, SD = 36,62). Dos guías fueron catalogadas como de «alta calidad» y una guía como de «baja calidad».

      Conclusiones Fueron catalogadas dos guías analizadas como de alta calidad, sin embargo, se encontraron carencias en el dominio de aplicabilidad, además de variación metodológica entre guías elaboradas en países de ingresos medios o bajos y países con ingresos altos. Se requiere trabajar arduamente para proporcionar guías de alta calidad para abordar el manejo de la EHI en recién nacidos (RN).

    • English

      Introduction Hypoxic-ischaemic encephalopathy is a clinical syndrome of neurological dysfunction that occurs immediately after birth following an episode of perinatal asphyxia. We conducted a scoping review to assess the methodological quality of clinical practice guidelines that address this condition.

      Methodology We conducted the evaluation using the AGREE II tool. High methodological quality was defined as a score greater than 70% in every domain.

      Results The analysis included three clinical practice guidelines; the highest scores were in the scope and purpose domain (84.26%; SD, 14.25%) and the clarity of presentation domain (84.26%; SD, 17.86%), while the lowest score corresponded to the applicability domain (62.50%; SD, 36.62%). Two guidelines were classified as high quality and one guideline as low-quality.

      Conclusions Two of the assessed guidelines were classified as being of high quality; however, the analysis identified shortcomings in the applicability domain, in addition to methodological variation between guidelines developed in middle- or low-income countries versus high-income countries. Efforts are needed to make high-quality guidelines available to approach the management of hypoxic-ischaemic encephalopathy in newborns.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno