Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alberto Ruz Lhuillier and His Insights into Art

    1. [1] Texas State University

      Texas State University

      Estados Unidos

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, ISSN-e 0185-1276, Nº. 124, 2024, págs. 9-34
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Alberto Ruz Lhuillier y sus concepciones sobre arte
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 1952, el arqueólogo Alberto Ruz fue objeto de la atención mundi-al tras descubrir la tumba del gobernante maya de Palenque K’inich Janaab’ Pakal. Junto con este monumento inusualmente elaborado se develó la existencia de otras obras de arte poco comunes. Por su tras-cendencia, que vino a revolucionar la manera de concebir las antiguas costumbres funerarias mayas, Ruz tuvo que pasar años explicando y documentando el hallazgo, lo cual no le impidió seguir trabajando en varios otros proyectos e investigaciones. Buena parte de su trayecto-ria académica se vio opacada por ese gran descubrimiento. Una de sus aportaciones poco conocidas son sus reflexiones y análisis en torno al arte maya, su historia y su iconografía. Ruz puso de relieve y extendió sus valores estéticos universales, sus múltiples estilos y formas, así como lo diverso de sus medios. Este artículo coloca en el centro los escritos de Ruz, su apreciación estética del arte en general y su experto cono-cimiento de la historia del arte de los antiguos mayas.

    • English

      In 1952, archaeologist Alberto Ruz received worldwide attention when he discovered the tomb of the Maya ruler K’inich Janaab’ Pakal of Palenque. Surprisingly elaborate, it brought unusual works of art to light. Due to its significance, it revolutionized concepts of ancient Maya funeral customs and he spent several years explaining and doc-umenting them. However this did not prevent him from working on various other projects and research. Much of his academic career has been overshadowed by his great discovery. One of these not well-known contributions were his reflections and analysis of Maya art, its history, and its iconography. He exalted and expanded upon its uni-versal aesthetic values, its numerous styles, forms, and variety of media. This article showcases Ruz’s writings, his aesthetic appreciation of art in general, and his expertise in the art history of the ancient Maya.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno