Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de un modelo de gestión de conocimiento colaborativo en la universidad de Panamá: Caso de estudio facultad de informática, electrónica y comunicación

    1. [1] Universidad De Panama

      Universidad De Panama

      Panamá

  • Localización: Centros: Revista Científica Universitaria, ISSN-e 2953-3007, Vol. 7, Nº. 1, 2018, págs. 1-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Proposal of a model of collaborative knowledge management at the university of Panama: Case study faculty of computers, electronics and communication
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se enmarca en la propuesta de un Modelo de Gestión de Conocimiento Colaborativo que permita al personal de la Universidad de Panamá a través de sus diversas unidades administrativas y académicas poseer la información oportuna para la toma de decisiones, permitiendo que el conocimiento sea accesible a las personas que realmente así la requieran. La metodología utilizada es exploratoria y cualitativa, que incluye una revisión de la documentación existente, además de la implementación de técnicas como entrevistas, encuestas y posterior análisis; para el diseño del modelo incluye una fase de revisión de proyectos similares en diversos países, valoración de la situación actual de la Universidad de Panamá y la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación en términos de gestión del conocimiento; se realizaron encuestas a administrativos, docentes y estudiantes de facultad. Con la información recolectada se pudo crear mapas conceptuales de la situación actual de dicha facultad a nivel administrativo, académico, cultural/deportivo y de temas variados, con los cuales se categorizó las situaciones que se daban en cada área. Finalmente, con estos resultados se diseña el Modelo de Gestión de Conocimiento Colaborativo que permitirá tomar en consideración toda la información que generan las unidades académicas y administrativas de la facultad, las tecnologías de información y comunicación necesarias para su óptimo funcionamiento.

    • English

      This article is part of the proposal of a Collaborative Knowledge Management Model that allows the personnel of the University of Panama through its diverse administrative and academic units to have the opportune information for decision making, allowing the knowledge to be accessible to the people that really require it. The methodology used is exploratory and qualitative, which includes a review of the existing documentation, as well as the implementation of techniques such as interviews, surveys and subsequent analysis; for the design of the model includes a review phase of similar projects in various countries, assessment of the current situation of the University of Panama and the Faculty of Information Technology, Electronics and Communication in terms of knowledge management; surveys were conducted to administrative, professors and students of the faculty. With the collected information it was possible to create conceptual maps of the current situation of this faculty at an administrative, academic, cultural / sporting level and of varied topics, with which the situations that were given in each area were categorized. Finally, with these results, the Collaborative Knowledge Management Model is designed, which will allow considering all the information generated by the academic and administrative units of the faculty, the information and communication technologies necessary for its optimal functioning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno