Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pronunciación de algunas características contrativas y no contrastivas segmentales y fonológicas del inglés por ponentes españoles que aprenden inglés como segunda lengua.

Nadila Sanjur

  • español

    Esta investigación se realizó con el propósito de determinar el grado de adecuación con la que los estudiantes de tercer año que estudian Inglés como segunda lengua en la Universidad de Veraguas, Centro Regional de Veraguas  pronunciaban algunos segmentos contrastivos y no contrastivos y algunas características fonológicas del inglés que constituyen la columna vertebral del sistema fonológico de esta lengua. Una buena articulación y pronunciación de los sonidos de una segunda lengua garantizará una comunicación efectiva que puede tener lugar si los hablantes pueden codificar y decodificar el mensaje real y el mensaje previsto de los interlocutores; en este sentido, la pronunciación es de importancia fundamental en el logro de este objetivo. Por lo tanto, teniendo en cuenta la actual tendencia de la Educación en Panamá hacia un país más bilingüe, este trabajo tuvo como objetivo analizar en primer lugar, la ocurrencia de pronunciaciones de enunciados y la asignación de características contrastivas y  no contrastivas a los segmentos; segundo, determinar el grado de interferencia o transferencia del primer idioma; y finalmente, discussing the impact of proper  instruction regarding the sound system of the English language discutir el impacto de una enseñanza adecuada del sistema de sonido del Inglés. Para llevar a cabo esta investigación, se seleccionó aleatoriamente una muestra de 10 de una población de 25 estudiantes de inglés de tercer año del Centro Regional Universitario de Veraguas para participar en este estudio. El instrumento utilizado para recopilar información fue una lectura que consistía en un poema de siete líneas que representaba una pronunciación del medio oeste de los Estados Unidos. Se grabaron usando una cámara de video y una grabadora para determinar la posición de los articuladores mientras estaban leyendo. Después del análisis de la lectura, se determinó que estos estudiantes mostraron una producción muy inexacta de algunos sonidos de inglés contrastivos y no contrastivos y algunas características fonológicas del idioma, y ??una gran influencia de su primer idioma. Esto tiene serias implicaciones para la enseñanza del sistema de sonidos del  inglés en las escuelas del país, ya que la comunicación, que es la orientación de la mayoría de los programas de inglés en este país, puede no lograrse si continuamos descuidando los fundamentos básicos de una correcta pronunciación del inglés en universidades.

  • English

    This research was undertaken with the purpose of determining the degree of appropriateness with which junior students majoring in English as a second language at Veraguas University Branch pronounced some contrastive and non- contrastive segments and some phonological features of English that make up the backbone of the phonological system of this language. A good articulation and pronunciation of the target language sounds will ensure an effective communication which can olny take place if speakers are able to encode and decode the actual and the intended message of interlocutors; in this sense, pronunciation is of fundamental impórtance in achievement this objective. Therefore, taking into account the trendy movement of Education in Panama towards a more bilingual country, this paper aimed at analyzing first, the ocurrence of pronunciations of utterances and the assigning of  non-contrastive features to the segments; second, determining the degree of first language interference or transfer; and finally, discussing the impact of proper  instruction regarding the sound system of the English language. To conduct this research, a sample of 10 out of a population of 25 junior English students from the University of Panama, Veraguas Branch were randomly selected to participate in this study. The instrument used to collect information was a reading consisting of a seven-line poem which depicted a midwestern pronunciation from the United States.  They were recorded using a video camera and tape recorder to determine the position of their articulators while they were reading. After the analysis of the reading, these  students demonstated a very inaccurate  production of some contrastive (in vowels) and non-contrastive English sounds and some phonological features of the language, and a heavy influence of their first language. This has serious implications for the teaching of the sound system of the English language in English schools, since communication, which is the orientation of most English programs in this country, may not be achieved if we continue neglecting the fundamentals of a right pronunciation of English in universities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus