Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exploration of branches of physics for handling several cases in sports applications: A systematic literature review

    1. [1] State University of Padang

      State University of Padang

      Indonesia

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 56, 2024, págs. 998-1008
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Exploración de ramas de la física para el manejo de varios casos en aplicaciones deportivas: Una revisión sistemática de la literatura
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los principios de la física se han convertido en un foco principal en el desarrollo de la tecnología sensorial y el análisis biomecánico en el contexto del deporte moderno. Este estudio tiene como objetivo explorar las contribuciones de la física en la mejora del rendimiento del atleta y la reducción de los riesgos de lesiones. Se realizó una revisión sistemática de la literatura (RSL) para identificar estudios empíricos relevantes que destacaran el papel de la física en el deporte. Los datos fueron analizados a partir de fuentes de la base de datos Scopus con los criterios especificados en el estudio de RSL y con el método PRISMA. Se emplearon estrategias de búsqueda utilizando palabras clave predefinidas que se refirieran al tema actual. Los resultados de la revisión de la literatura indican que la aplicación de la tecnología sensorial y el análisis biomecánico ha proporcionado una profunda comprensión de los movimientos del cuerpo humano en el deporte. Tecnologías como la captura de movimiento y el análisis 3D han permitido la identificación de aspectos específicos de las técnicas de los atletas que requieren mejoras. Además, la retroalimentación en tiempo real de la tecnología sensorial ha ayudado en ajustes directos durante el entrenamiento, potencialmente mejorando la calidad de las técnicas de los atletas y reduciendo los riesgos de lesiones. La integración de los principios de la física en el deporte no solo mejora el rendimiento del atleta, sino que también constituye una parte integral de los esfuerzos de prevención de lesiones y cuidado efectivo. Por lo tanto, comprender y aplicar los principios de la física en el contexto del deporte puede proporcionar beneficios significativos a los atletas, entrenadores y profesionales de la salud deportiva en los esfuerzos para mejorar el bienestar y el rendimiento del atleta.

    • English

      The principles of physics have become a primary focus in the development of sensory technology and biomechanical analysis in the context of modern sports. This study aims to explore the contributions of physics in enhancing athlete performance and reducing injury risks. A systematic literature review (SLR) was conducted to identify relevant empirical studies highlighting the role of physics in sports. Data were analyzed from Scopus database sources with criteria as specified in the SLR study and with the PRISMA method. Search strategies using predefined keywords referring to the current topic were employed. The results of the literature review indicate that the application of sensory technology and biomechanical analysis has provided profound insights into human body movements in sports. Technologies such as motion capture and 3D analysis have enabled the identification of specific aspects of athlete techniques that require improvement. Furthermore, real-time feedback from sensor technology has assisted in direct adjustments during training, potentially enhancing the quality of athlete techniques and reducing injury risks. Integrating the principles of physics in sports not only enhances athlete performance but also constitutes an integral part of injury prevention efforts and effective care. Thus, understanding and applying the principles of physics in the context of sports can provide significant benefits to athletes, coaches, and sports health professionals in efforts to enhance athlete well-being and performance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno