Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reseccion hepática laparoscópica en modelo porcino: Desarrollo de un modelo experimental

Alex Escalona P, Felipe Bellolio R, Nicolás Jarufe, Nicolás Devaud, Gustavo Pérez B, Matías Guajardo B, Luis Ibáñez A

  • español

    Introducción: La segmentectomía lateral izquierda (SL) (segmentos II y III de Couinaud) es la resección hepática más frecuentemente realizada por vía laparoscópica en humanos. El objetivo de este estudio es evaluar la factibilidad de realizar una SL en modelo porcino y comparar los resultados con la técnica abierta. Material y Método: Diez cerdos fueron sometidos a una SL. En 4 casos se realizó el procedimiento por técnica clásica (grupo 1) y en 6 por vía laparoscópica (grupo 2). Se registró en forma prospectiva el tiempo operatorio, sangrado y peso del segmento resecado. En todos los casos se realizó autopsia al séptimo día postoperatorio donde se registró la presencia de complicaciones. Resultados: El tiempo operatorio fue de 77+19 min en el grupo 1 y de 52+38 min en el grupo 2. Se cuantificó un sangrado intraoperatorio de 185+67 ml y de 70+52 ml en los grupos 1 y 2 respectivamente. El peso del segmento resecado fue de 128+27 g y de 128+16 g para grupos 1 y 2 respectivamente. Un animal operado por vía clásica presentó infección de la herida operatoria. No se observaron otras complicaciones. Conclusiones: la SL laparoscópica es un procedimiento factible de realizar. Se observa un menor sangrado operatorio en los animales operados por vía laparoscópica, mientras que el tiempo operatorio y tamaño del segmento resecado son comparables. La implementación de este procedimiento en un modelo animal puede ser de utilidad en el desarrollo de protocolos de investigación, adquisición de destreza laparoscópica en cirugía hepática e implementación de la técnica en humanos

  • English

    Background: The left lateral segmentectomy (LLS) (segments II and III of Couinaud) is the more frequently carried out laparoscopic liver resection. The objective of this study is to evaluate the feasibility to perform laparoscopic LLS in porcine model and to compare the results with the open technique. Methods: Ten animals were undergone to LLS. In 4 cases the procedure was performed by open technique and in 6 cases by laparoscopy. The operative time, bleeding and weight of the resected liver segment was registered in a prospective database. Autopsy was performed at the seventh postoperative day. Results: The operative time was 77 ± 19 minutes in the open LLS group and 52 ± 38 minutes in the laparoscopic LLS group. Intraoperative bleeding was of 185 ± 67 and 70 ± 52 ml. in the open and laparoscopic LLS group respectively. The weight of the extracted segment was of 128 ± 27 and of 128 ± 16 grams in the open LLS and laparoscopic LLS group respectively. One animal in the open group presented a wound infection. There were no other complications or deaths. Conclusions: Laparoscopic LLS in porcine model is a feasible procedure. Less intraoperative bleeding was observed in the animals operated by laparoscopic technique. The operative time and weight of the specimen is comparable in both techniques. The implementation of this procedure in an animal model could be useful in the development of research, acquisition of laparoscopic skills in liver surgery and implementation of the technique in humans


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus