Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hemangiomas hepáticos

    1. [1] Hospital Clinico San Borja-Arriaran Servicio y Departamento de Cirugía
  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 58, Nº. 3, 2006, págs. 194-198
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hepatic hemangiomas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos nuestra experiencia de los últimos 6 años con hemangiomas hepáticos gigantes con el objeto de discutir aspectos diagnósticos, indicaciones terapéuticas y aspectos técnicos. La serie está compuesta por 7 pacientes con edades entre 43 y 70 años. El motivo de consulta o referencia fue dolor en 3, hallazgo ecotomográfico en 2, crecimiento y síndrome de Kasabach Merrit en 1, y hallazgo durante colecistectomía en otro. El diagnóstico fue establecido en todos los casos por la concordancia de las imágenes de la ecotomografía y el TAC abdominal. Cinco pacientes presentaron hemangiomas hepáticos únicos, uno tuvo una lesión doble y otro tenía tres lesiones. La localización más frecuente de los hemangiomas únicos fue el lóbulo izquierdo. El tamaño de las lesiones varió entre 6 y 25 cm de diámetro. Cuatro pacientes fueron operados. Tres por presentar dolor local habiéndose descartado otras causas que generaran dicha sintomatología y otro por evidente crecimiento. Se practicó enucleación de los hemangiomas con control vascular selectivo de las aferencia según la técnica de Takasaki. Tres pacientes considerados asintomáticos han sido seguidos clínica e imagenológicamente durante 6, 4 y 3 años sin que hayan manifestado complicaciones ni crecimiento. Los 4 resecados correspondieron a hemangiomas cavernosos sin evidencias de malignidad

    • English

      We report five women and two men, aged between 43 and 70 years with hepatic hemangiomas. Three consulted for pain, one had a coagulation deficit with low platelet count (Kasabach Merrit syndrome) two were found during ultrasound examination and one was found during a cholecystectomy. The diagnosis was based in the concordance between computed tomography and ultrasound findings. Five subjects had a single lesion, one had a double lesion and one a triple lesion. The most common location was the left lobe and the diameter of lesions varied between 6 and 25 cm. Four patients were operated. The hemangioma was excised with selective vascular control according to the Takasaki technique. Three asymptomatic patients have been followed for 3 to 6 years, without complications or growth of the lesion. In the four operated patients, the lesions were cavernous hemangiomas, without evidence of malignant transformation

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno