Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Adrenalectomía laparoscópica: lecciones aprendidas en 110 procedimientos consecutivos

Octavio Castillo C, Oscar Cortés O, Marcelo Kerkebe Lama, Iván Pinto G, Leonardo Arellano H, Moisés Russo N

  • español

    Objetivo: Se presenta una serie personal de 110 adrenalectomías laparoscópicas efectuadas en forma consecutiva, destacando las indicaciones, técnica quirúrgica, complicaciones y resultados. Material y Método: Entre Junio de 1993 y Junio del 2003, se realizaron 110 adrenalectomías laparoscópicas en 102 pacientes, 62 mujeres y 40 hombres con una edad promedio de 47,2 años (8-78 años). Las indicaciones más frecuentes fueron: incidentaloma 23,6%, cáncer metastásico 22,7%, hiperaldosteronismo 17,3%, feocromocitoma 15,5%, síndrome de Cushing 7,3%, quiste adrenal 6,4%, mielolipoma 3,6% y teratoma 1,8%. Resultados: El tiempo operatorio promedio fue 94.2 minutos (25-240 minutos), el sangrado intraoperatorio fue de 116,9 mL (0-2500 mL), la conversión a cirugía abierta fue necesaria en 1 paciente (0,9%) debido a sangrado. La estadía hospitalaria fue de 2,5 días (1-10 días). Se registró complicación en 3 pacientes (2,7%) y hubo una muerte (0,9%) durante la cirugía. El tamaño promedio fue de 4,2 cm (1,5-14 cm) y los diagnósticos anatomopatológicos más frecuentes fueron: adenoma 27,3%, hiperplasia nodular 18,2%, cáncer metastático 17,3% y feocromocitoma 14,5%. Conclusiones: La adrenalectomía laparoscópica evolucionó durante la década pasada hasta establecerse como la técnica de elección para la cirugía adrenal. Basado tanto en la experiencia personal como en los artículos aparecidos en la literatura, este abordaje reporta resultados quirúrgicos comparables a cirugía abierta, pero con claras ventajas para la cirugía laparoscópica en lo que se refiere a complicaciones, estadía hospitalaria, período de convalecencia y resultado cosmético

  • English

    Background: Laparoscopic adrenalectomy has clear advantages over the open procedure. Aim: To report a series of 110 laparoscopic adrenalectomies performed by one surgeon. The operative indications, surgical technique, results and complications are presented. Material and methods: Between June 1993 and June 2003, 110 laparoscopic adrenalectomies were performed in 102 patients (62 females), aged 8 to 78 years. Results: The operative indications were incidentaloma in 24%, metastatic adrenal carcinoma in 23%, hyperaldosteronism in 17%, pheochromocytoma in 16%, Cushing syndrome in 7%, adrenal cyst in 6%, myelolipoma in 4% and teratoma in 1.8%. Mean operative time was 94.2 minutes (range 25-240). Mean blood loss was 116.9 mL (range 0-2500). Mean hospital stay was 2.5 days (range 1-10). Conversion rate to open surgery was 0.9%. There were 3 complications (2.7%) and mortality rate was 0.9%. Mean adrenal tumor size was 4.2 cm (range 1.5-14). The pathological results showed an adenoma in 27%, nodular hyperplasia in 18%, metastatic carcinoma in 17% and pheochromocytoma in 14%. Conclusions: Laparoscopic adrenalectomy shares the operative results of open adrenalectomy and adds the advantages of a short hospital stay, less complications, shorter convalescence period and better cosmetic results


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus