Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nefrectomía radical laparoscópica en el tratamiento del carcinoma de células renales: análisis de los primeros 50 casos

    1. [1] Hospital Dipreca

      Hospital Dipreca

      Santiago, Chile

    2. [2] Hospital San Juan de Dios

      Hospital San Juan de Dios

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 58, Nº. 2, 2006, págs. 127-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Laparoscopic radical nephrectomy for renal cell carcinoma: Report of 50 cases
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Desde que Clayman describió la primera nefrectomía laparoscópica a principios de los noventa se han publicado numerosos reportes señalando los beneficios de esta técnica mínimamente invasiva sobre la nefrectomía radical abierta. Se presenta el análisis de la experiencia personal en los primeros 50 casos. Material y Método: Entre Julio de 2001 y Agosto de 2004, se realizaron 50 Nefrectomías radicales laparoscópicas (NRL) en 13 mujeres y 37 hombres, de las cuales 35 fueron totalmente laparoscópicas y 15 fueron con asistencia manual. La edad promedio fue de 61,4 años (Rango 40-78 años). Se realizaron 24 NRL del lado derecho y 26 NRL del lado izquierdo, todas por vía transperitoneal. En las NRL mano asistidas se realizó una incisión en fosa iliaca izquierda o derecha según el caso, sin utilización de ningún dispositivo adicional. Resultados: El tiempo operatorio promedio fue de 143 minutos con un rango de 45 a 300 min. El sangrado operatorio promedio fue de 176 ml. (Rango 20-2000 ml.) Cuatro pacientes (8%) requirieron transfusiones sanguíneas.. Hubo tres (6%) complicaciones mayores. El tiempo de hospitalización promedio fue de 2,7 días. Hubo una (2%) conversión. Conclusión: La NRL es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, reproducible y segura. Presenta menor morbilidad, tiempo de hospitalización y requerimientos analgésicos que la Nefrectomía radical convencional, con similares resultados oncológicos. Esta serie presenta los resultados preliminares necesitando mayor seguimiento para evaluar resultados oncológicos a largo plazo

    • English

      Background: The minimally invasive laparoscopic radical nephrectomy has several benefits over the open procedure. Aim: To report the experience with 50 laparoscopic radical nephrectomies. Material and methods: Prospective analysis of the first 50 laparoscopic nephrectomies, performed between July 2001 and August 2004 in patients with renal cell carcinoma. Operative time and intraoperative bleeding was assessed by the anesthesiologist. Results: The age range of patients was 40 to 78 years and 37 were male. The size of tumors on CAT scan ranged from 1.8 to 10 cm Twenty four procedures were on the right side and the rest on the left. Thirty five procedures were totally laparoscopic and in 15, manual assistance through an incision in the costovertebral angle, was required. Operative time ranged from 45 to 300 min and intraoperative bleeding ranged from 20 to 2000 ml. Four patients required blood transfusion. Three patients had minor complications (two hematomas in the puncture site and one prolonged ileus). The conversion rate was 2% and mean hospital stay was 2.7 days. Conclusions: Laparoscopic radical nephrectomy has a low rate of complications and requires a shorter hospital stay

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno