Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recuento bacteriano en bilis de pacientes con colangitis aguda: Reporte preliminar

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

  • Localización: Revista chilena de cirugía, ISSN-e 0718-4026, ISSN 0379-3893, Vol. 58, Nº. 1, 2006, págs. 35-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of bacterial load in bile among patients with acute cholangitis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: No se encuentra bien establecido el rol que desempeña la carga bacteriana de la bilis en la fisiopatología o evolución de los pacientes con colangitis. El objetivo del presente trabajo fue describir la carga bacteriana y los gérmenes más frecuentes en la bilis coledociana de pacientes con colangitis aguda litiásica intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Hernán Henríquez de Temuco entre diciembre del año 2004 y marzo del 2005. Material y Método: Estudio de serie de casos prospectiva. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con colangitis aguda litiásica. Los cultivos de la bilis coledociana se sembraron en agar sangre y agar Mac Conkey. Resultados: Se estudió un total de 30 cultivos de bilis. Los gérmenes aislados presentaron cargas bacterianas sobre 105 UFC/ml en 25 cultivos (83,3%), 4 (12,3%) presentaron carga bacteriana inferior a 105 UFC/ml y en 1 cultivo (3,4%) no se registró presencia de gérmenes. El germen más frecuentemente aislado fue Escherichia coli (53%), seguido por Klebsiella pneumoniae (20%). Las bacterias gram negativas no mostraron resistencia a los aminoglucósidos ni cefalosporinas de tercera generación. Los gérmenes gram positivos no mostraron resistencia a la ampicilina y vancomicina. Conclusiones: La carga bacteriana en los pacientes con colangitis aguda litiásica es >105 UFC/ml en la mayoría de los casos. El germen más frecuentemente aislado fue Escherichia coli, seguido por Klebsiella pneumoniae. Llama la atención el aislamiento de Morganella morganii y Citrobacter freundii en 1 cultivo

    • English

      Background: The role that bile bacterial load plays in the physiopathology or the evolution of patients with cholangitis has not been well established. Aim: To assess the bacterial load and the most common bacteria infecting the bile of patients with acute gallstone cholangitis. Materials and Methods: A prospective series of patients over 18 years of age with acute gallstone cholangitis operated at Temuco Regional Hospital between December, 2004 and March, 2005. The bile cultures from the choledochus were placed in blood and MacConkey agar plates. Results: A total of 30 bile cultures were studied. In 25 cultures (83%) the bacterial load was over 105 colony forming units (CFU)/ml, four cultures (12.3%) had a bacterial load of less than 105 CFU/ml and one culture (3.4%) was negative. The most commonly isolated bacteria was Escherichia coli (53%), followed by Klebsiella pneumoniae (20%). All gram-negative bacteria were susceptible to either aminoglucosides or third-generation cephalosporins. All gram-positive bacteria were susceptible ampicillin or vancomycin. Conclusions: The bacterial load in patients with acute gallstone cholangitis is >105 CFU/ml in most cases. The most frequently isolated germ was Escherichia coli, followed by Klebsiella pneumoniae

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno