Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La aplicación de modelos de inteligencia artificial para personalizar el proceso de aprendizaje en función de las inteligencias múltiples

Mónica Karina Menéndez Mera, Carlos Enrique Aroca Izurieta, María Belén Ríos Quiñonez, Paulina Iveth Vizcaíno Zúñiga, Jhon Eduardo López Velasco

  • La investigación analizó la percepción de los educadores respecto al uso de inteligencia artificial (IA) en la evaluación educativa. Los resultados revelaron una diversidad de opiniones: mientras algunos mostraron entusiasmo por el potencial de la IA para mejorar la evaluación personalizada, otros expresaron preocupaciones sobre aspectos equitativos y prácticos. Se identificaron barreras importantes como la falta de recursos y capacitación para los educadores. A pesar del interés en el potencial de la IA para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, persisten preocupaciones sobre la equidad, la pérdida de la conexión humana en la educación. Se reconoció la necesidad de un enfoque equilibrado que integre la IA de manera efectiva en el aula, complementando el papel del educador en lugar de reemplazarlo. Se destacó la importancia de la formación y el desarrollo profesional para los educadores, así como de políticas que promuevan la equidad en el acceso y uso de la tecnología. En conclusión, si bien la IA tiene el potencial de transformar la educación, su implementación debe abordarse con precaución y cuidado, asegurando que se utilice de manera responsable y efectiva para mejorar la experiencia de aprendizaje de todos los estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus